Es posible que alguna vez te hayas encontrado en una situcacion en la que te dices a ti mismo frases ccomo, «creo que se llamaba …», “¿ayer ?”, o, “no me acuerdo”, significa que en alguna ocasión te has olvidado de algo o te ha fallado la memoria. Sin embargo tenemos buenas noticias. Hay formas para disminuir esos olvidos o pérdidas de memoria, que crecen con la edad pero, que también están presentes en personas jóvenes. Una de esas formas es mediante la comida.
Alimentación sana para prevenir el Alzheimer
Come mucha fibra. los granos enteros coma las frutas y los vegetales ayudan a tu memoria pues una buena salud digestiva mejora de inmediato la oxigenación de la sangre y por consiguiente la oxigenación cerebral, a la vez que también previene la diabetes, enfermedad que se ha comprobado, afecta la memoria.
Si por algún motivo no logras ingerir con la alimentación cantidades suficientes de fibra, puedes hacerlo con preparaciones ya empacadas de fibra, disponibles en el mercado; lo importante es que no la dejes de consumir. Además existen una serie de suplementos alimenticios, que te ayudarán a mejorar la memoria, elaborados a base de elementos e ingredientes naturales.
¿Qué alimentos tomar para prevenir el Alzheimer?
Grasas de Pescado, Omega-3: al estudiar cerca de 1400 personas se comprobó que quienes comían más grasas poliinsaturadas, especialmente omega-3 proveniente del pescado y menos grasas saturadas de productos lácteos, redujeron a la mitad la propensión a la pérdida de memoria
Vitaminas Cerebrales: se sabe que el ácido fólico y la vitamina B12 disminuyen los altos niveles de homocisteína, un aminoácido ligado con el bloqueo arterial en la sangre.
Antioxidantes: La oxidación es un proceso natural que daña las células por la acción de los radicales libres, (producidos por el propio organismo, polución, agentes químicos, mala alimentación, estrés, etc.), y que pueden ser absorbidos por los antioxidantes evitando así el deterioro celular. Entre los antioxidantes más efectivos están la Vitamina C y la Vitamina E.

Nutrientes básicos para prevenir el Alzheimer
Se ha demostrado en estudios, que el alzheimer progresa el doble si se presentan elevados niveles de homocisteína. Por otra parte, vemos como coincide este concepto con el de los expertos, quienes afirman que el cerebro requiere nutrientes para optimizar sus funciones vitales, y recomiendan proporcionar tres nutrientes básicos:
- Ácidos grasos, como el Omega 3, ya mencionado, y Fitoactivos de lecitina de soya.
- Antioxidantes, presentes en los vegetales y en los frutos rojos como la granada.
- Promotores circulatorios, como el ginkgo biloba, el ajo, y el extracto de la semilla de uva; entre estos está también el Omega 3 y el Omega 6.
- Otros Nutrientes: A estas fuentes de alimentos se les debe adicionar complejo B y L-carnitina. Recordemos que el complejo B es uno de los principales nutrientes del sistema nervioso, lo cual lo hace esencial para disminuir el estrés.
Ejercicio Cerebral para prevenir el Alzheimer
Para mejorar su rendimiento y ejercitar sus funciones vitales es recomendado y necesario, realizar actividades como, lectura, música, danza, actividades académicas, juegos de concentración, juegos numéricos, actividades creativas, y actividad física.
