Categorías
Consejos de Salud

¿Cuál es el mejor remedio natural para bajar el colesterol?

Al contrario de lo que se piensa, el colesterol no es malo. Ayuda en la construcción de las membranas celulares y es empleado en la fabricación de hormonas, estrógenos y la testosterona, además de la vitamina D. El colesterol es una sustancia cerosa fabricada por el hígado, que en consecuencia podemos encontrar en todas las células de nuestro cuerpo. No obstante, a parte del que fabrica nuestro propio cuerpo y que es suficiente para el buen estado de la salud, podemos encontrar colesterol en algunos alimentos de origen animal como la yema del huevo, la carne y el queso y los alimentos con grasas saturadas. Y es aquí donde encontramos el problema, ya que estos alimentos pueden incrementar las tasas de colesterol en nuestra sangre.

¿Sabías que el 38% de la población mundial padece problemas de colesterol alto en sangre? Lo cual podría derivar en enfermedades cardiovasculares, si no se actúa en consecuencia.  

¿Qué pasa si tengo el colesterol alto?

Cuando tenemos colesterol alto, es muy posible que se formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos, que con el tiempo van creciendo haciendo más difícil el fluido de la sangre por las arterias. Esta situación puede llegar a provocar coágulos, dando lugar a accidentes cardiacos o cerebrovasculares.

Aunque normalmente suele ser consecuencia de unos hábitos de vida poco saludables, también puede heredarse.

¿Cómo bajar el colesterol?

El mejor tratamiento para el colesterol alto es el cambio de estilo de vida hacia hábitos más saludables, lo cual incluye una dieta saludable, actividad física de forma regular y el control de peso. Cuando hablamos de dieta saludable, se hace referencia a aquellas en las que se han eliminado o reducido las grasas saturadas. Dependiendo de las calorías diarias que consumamos, entre el 10 y 7% deben provenir de las grasas saturadas. El siguiente cuadro muestra la relación y cantidad de grasas aconsejable que debemos tomar:

Calorías diarias           Grasa total      Grasa saturada

1,500                          42-58 gramos        10 gramos

2,000                          56-78 gramos         13 gramos

2,500                          69-97 gramos         17 gramos

Las grasas saturadas son perjudiciales porque suben el nivel de colesterol malo, mientras que las grasas trans, elevan el colesterol malo al mismo tiempo que descienden el colesterol bueno. Esta la podemos encontrar en alimentos con aceites hidrogenados, las papas fritas, la margarina o las galletas saladas. En consecuencia, de lo que se trata es de sustituir estas grasas dañinas por grasas saludables que podemos encontrar en las carnes magras, las nueces o el aceite de oliva.

También es importante tomar alimentos con contenido en fibra soluble, que ayudan a que nuestro tracto digestivo absorba el colesterol. Este tipo de fibra podemos encontrarlo en alimentos como los cereales como la avena y en frutas como las manzanas, plátano, naranjas, ciruelas y peras. Las legumbres también son recomendables para este tipo de dietas, concretamente los frijoles, las lentejas, garbanzos y las habas.

Además, es importante añadir pescados ricos en ácidos grasos Omega-3 que nos ayudarán a subir los niveles de colesterol bueno y a proteger nuestro corazón de coágulos de sangre e inflamaciones, lo cual hace que se reduzcan los riesgos de sufrir un ataque cardiaco.

Otra de las recomendaciones más importantes a la hora de combatir el colesterol alto es limitar las cantidades de sal en los alimentos, lo cual reducirá las probabilidades de sufrir enfermedades cardiacas, al reducir la presión arterial. Como también es importante limitar el consumo de alcohol, que añada calorías adicionales pudiendo provocar aumento de peso y subida del colesterol malo al mismo tiempo que se reduce el bueno.

Además, si lo necesitas puedes recurrir a nuestro catálogo de productos naturales para tratar el colesterol, haciendo clic aquí.

Remedios naturales para bajar el colesterol

Por suerte, además de todas estas indicaciones y recomendaciones de expertos, existe una serie de remedios naturales que nos pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol alto para volver a estar saludables.

  • Ciertas plantas medicinales como la alcachofera ayudan a controlar el colesterol, gracias a sus principios activos ubicados sobretodo en las hojas que podemos tomarlas en infusión.
  • El cardo mariano es una planta muy beneficiosa para el hígado. Podemos mezclarlo con la alcachofera para hacer infusiones, y tomarlas tras las comidas.
  • El diente de león es otra planta que ayuda a bajar los niveles de colesterol alto e, incluso, reduce las placas ateromatosas en las arterias. También podemos prepararlo en infusión para tomarla por las mañana y por las noches.  
  • Existen estudios que demuestran que tomar alga chlorella de forma diaria funciona a la hora de hacer frente al colesterol elevado moderadamente, ya que aumenta la concentración de carotenoides que contiene la sangre.
  • La cúrcuma es una especia que tiene componentes muy útiles para reducir el exceso de colesterol y triglecéridos en la sangre. Podemos añadir esta especia a todo tipo de recetas y comidas.
  • La levadura de arroz rojo, que se obtiene a partir de la fermentación de este tipo de arroz con un hongo, es rica en estatinas naturales. Por ello, conviene tomarla junto con coenzima Q10, según las dosis del fabricante.
  • El alga laminaria ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos, gracias a su alto contenido en yodo, el cual estimula el metabolismo.
  • Los ácidos grasos omega 3 que contiene el aceite de pescado son muy eficaces contra el colesterol. También es recomendable contra los triglicéridos. Lo recomendable es tomar entre 3 y 4gr diarios. Debe ser purificado.
  • El gugul es un extracto de resina de Commiphora mukul, cuya eficacia se ha comprobado a la hora de reducir el colesterol alto e inhibir el endurecimiento de las venas.

¿Qué alimentos no puedo comer si tengo colesterol?

De la misma forma que existe alimentos recomendados para bajar los niveles de colesterol alto, existe una serie de alimentos y comidas prohibidas en estos casos. Estos son:

  • Los lácteos enteros, por lo que conviene sustituirlos por leches y productos lácteos semidesnatados o desnatados enriquecidos con vitaminas liposolubles. Un claro ejemplo de los lácteos enteros son la nata, la mantequilla, la margarina y, por supuesto, la leche entera.
  • Los quesos son otro de los alimentos que conviene controlar su consumo cuando tenemos el colesterol alto, ya que dependiendo de la procedencia de la leche con la que está elaborado, tendrá más o menos colesterol. De esta forma, aquellos quesos que han sido sometidos a un proceso de curación más largo tienen más colesterol (gouda, emental, parmesano o brie), mientras que los quesos de oveja o cabra apenas tienen colesterol.
  • Los huevos son un alimento que continúa en discusión, ya que ciertos expertos indican que la yema contiene alto porcentaje de colesterol.
  • Las carnes rojas de ternera, buey y cordero son ricas en colesterol y grasas saturadas, por lo que en estas condiciones conviene mantenerlas alejadas de nuestra dieta.
  • Los embutidos y fiambres suelen tener exceso de sal además de proporciones elevadas de grasas saturadas y colesterol. Al igual que las vísceras y casquerías, que también deben consumirse con moderación, a pesar de ser ricas en vitamina A, D y B12 y minerales como el potasio o el cobre.
  • Los productos azucarados, la bollería industrial y los ultraprocesados son otros grupos de alimentos que debemos evitar comer si tenemos el colesterol alto, ya que cuentan con altas concentraciones de azúcar y grasas saturadas. Cuando hay altas cantidades de azúcar en el torrente sanguíneo el colesterol alto es más agresivo.
  • El marisco como las gambas, cigalas o langostinos tienen altas cantidades de colesterol en su composición. Por lo que debemos moderar su consumo, pero no eliminarlo, ya que contiene ácidos grasos omega3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *