Después de días de vacaciones, reuniones familiares y fiestas con amigos los excesos en comida y alcohol traen sus consecuencias. Muchas personas se preguntan cómo desintoxicar el cuerpo después de las celebraciones. Si tú también eres una de ellas, no te pierdas este artículo de Supernat donde encontrarás los mejores consejos para que tu cuerpo se recupere de la mejor forma posible. ¡Te va a interesar!
¿Cómo desintoxicar el cuerpo después de hacer excesos?
Cuando comemos y bebemos en exceso, nuestro cuerpo siente las consecuencias, entre las que destacan las náuseas, los mareos, los dolores de cabeza, la pesadez y el malestar estomacal. Y aunque lo mejor sería mantener buenos hábitos para prevenir estas situaciones, en muchas ocasiones nos dejamos llevar por el placer y nos olvidamos de cuidarnos como es debido. Luego amanecemos con resaca y nos apetece tomar alimentos fuertes con azúcares, más sal y minerales. Y es que como bien afirma el doctor Manuel Viso, especialista en hematología, “el alcohol causa deshidratación inhibiendo la hormona antidiurética. Al perder agua y minerales, nos apetecen más los alimentos energéticos, ricos en grasas saturadas y azúcares”.
¿Te preguntas cómo desintoxicar el cuerpo después de días de excesos? A continuación, te damos las mejores recomendaciones para que puedas eliminar toxinas y regular de nuevo el organismo. ¡Toma nota!
Beber agua

El agua es esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que representa el líquido vital que necesitamos. Por lo tanto, es muy recomendable consumirla regularmente, y más aún en caso de resaca.
En un estudio se ha demostrado que el agua compone aproximadamente el 60 % del peso corporal en hombres y cerca del 50 % en mujeres. Por lo tanto, para evitar la deshidratación, se sugiere que los adultos beban entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
Junto con el agua, existen otras opciones para mantenerse hidratado y desintoxicarse después de un exceso. Es el caso de las infusiones (poleo, menta, manzanilla, hierbabuena), los jugos de frutas naturales (sin azúcar) y las bebidas isotónicas.
Comer frutas y vegetales

Las frutas y verduras no solo nos hidratan, sino que además aportan al cuerpo la fibra y los nutrientes necesarios para regular el tránsito intestinal. Además, en una investigación se afirmó que el consumo de frutas y verduras puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales entre un 20 % y un 30 %.
Asimismo, se recomienda consumir jugos naturales antes o después de desayunar para eliminar toxinas de nuestro organismo. Algunas de las frutas más recomendadas son la papaya, el pomelo y la piña.
En caso de carencias nutricionales, también podemos recurrir a complementos alimenticios para el control del peso como es el caso de RP Transfer – Irene Melo, un suplemento dietario para mujeres rico en frutos como el acay, el té verde, la piña y la naranja, entre otros.

Comer en pequeñas porciones
Es importante comer varias veces al día, 5 veces es lo ideal, para mantenerse saciado y no comer en exceso en las siguientes comidas. Las porciones deben ser pequeñas y, a poder ser, caseras, elaboradas con alimentos frescos.
Tomar comidas ligeras
Una comida copiosa tras un día de excesos genera mayor sensación de pesadez en el cuerpo. Las grasas saturadas incrementan las demandas metabólicas y retrasan la recuperación. Es por ello que resulta imprescindible reducir o eliminar de forma temporal el consumo de azúcares refinados en snacks, rebozados, embutidos y todos aquellos alimentos ultraprocesados y muy energéticos.
En algunos estudios de nutrición, se destaca la importancia de llevar a cabo una dieta ligera rica en grasas saludables, donde se incluya el pescado azul, el aceite de oliva, girasol o linaza y los frutos secos para poder asegurar un aporte equilibrado de distintas grasas esenciales para nuestro organismo.
Asimismo, las sopas y los caldos son buenas opciones para desintoxicar el cuerpo y recuperar energía y nutrientes. Generalmente, los caldos de pescado y de pollo son los más aconsejados por su abundante contenido de vegetales.
Hacer ejercicio físico

El ejercicio físico es una de las mejores acciones que podemos hacer para aliviar la sensación de malestar y pesadez y recuperarnos después de los atracones de comida. Debemos movernos un poco a lo largo del día, dar paseos antes de acostarnos, hacer estiramientos, bicicleta, etc.
Y hasta aquí nuestras recomendaciones para que te recuperes de los excesos de comida y vuelvas a tener la energía necesaria para afrontar tu día a día de la mejor forma posible. Y recuerda que en Supernat puedes encontrar un amplio catálogo de complementos alimenticios ricos en nutrientes para mantener tu cuerpo sano.
Referencias:
Elsevier Offarm. El agua como nutriente. Actualización. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-el-agua-como-nutriente-actualizacion-X0212047X10540710 Consultada en julio de 2023.
Elsevier Offarm. Aumentar la ingesta de frutas y verduras. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-aumentar-ingesta-frutas-verduras-13082888 Consultada en julio de 2023.
Elsevier Offarm. Nutrición y sistema inmunitario, una relación muy estrecha.
https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-nutricion-sistema-inmunitario-una-relacion-X0212047X10875671 Consultado en julio de 2023.