Categorías
Consejos para Adelgazar

Dieta vegana para bajar de peso

Si te has pasado a la onda vegana, es importante que tengas en cuenta que ello no tiene por qué beneficiar tu salud, pues no todos los alimentos veganos son saludables. Por ello, debes evaluar qué es lo que comes, ya que de ello dependerá que pierdas, ganes o mantengas un peso saludable. Si quieres perder peso a base de una alimentación vegana, este artículo es para ti. Hoy, desde el blog de Supernat, te contamos cómo bajar de peso con una dieta vegana. ¡No te lo pierdas!

¿Cómo bajar de peso en una dieta vegana?

Los alimentos veganos y vegetarianos son cada vez más consumidos en la sociedad, ya sea por cuestiones éticas o de salud. Pero, ¿seguir una dieta vegana es suficiente para adelgazar? Todo depende. Y es que renunciar a la carne, no significa que vayas a perder peso, pues dentro de una dieta vegana se pueden consumir lácteos, azúcares y productos ultraprocesados que son precisamente los que más engordan.

En este sentido, es importante que consideres que tanto si eres vegano como si no, es necesario seguir una planificación adecuada para beneficiar a tu organismo. Por eso, te dejamos algunas claves para seguir una dieta vegana saludable y sana.  

Evitar productos ultraprocesados

Los productos ultraprocesados, que son alimentos industriales muy energéticos y ricos en harinas refinadas, grasas menos saludables, azúcares añadidos y sal deben eliminarse de toda dieta. Dentro de esta categoría, se incluyen quesos veganos de aceite de coco, natas y salsas veganas, snacks dulces y salados, bollería industrial, etc. Por eso, si buscamos una dieta vegana para perder peso, lo más recomendable es cocinar comida casera y alimentos veganos elaborados con ingredientes naturales prácticamente todos los días de la semana.  

En un estudio publicado en Cell Metabolism sobre los efectos de consumir productos ultraprocesados se comprobó que la gente que consume ultraprocesados ingería más calorías y, por tanto, ganaba más peso que si seguía una dieta con productos mínimamente procesados, e incluso con más calorías, concluyendo que limitar el consumo de comidas ultraprocesadas podía ser una buena estrategia para prevenir la obesidad. 

Escoger cereales integrales o granos enteros 

En toda dieta, es recomendable optar por cereales integrales sobre las alternativas refinadas, que pueden tener efectos negativos sobre nuestra salud y son menos nutritivas para el organismo. Y esta pauta cobra aún más sentido cuando se sigue una dieta vegana, pues el grano entero contiene más hierro y proteínas que el refinado, por lo que puede ayudar a prevenir ciertos déficits nutricionales de la alimentación vegana. Además, su cantidad de fibra es cuatro veces mayor que la de un cereal refinado, de manera que regula el tránsito intestinal, favoreciendo la digestión y generando una sensación de saciedad, algo que se busca precisamente en una dieta de adelgazamiento. Así que, anímate y sustituye el pan blanco, el arroz blanco y la pasta blanca por pan integral,  arroz integral y pasta integral.

Comer verduras en gran cantidad

En distintos estudios sobre dietas en las que predominan verduras, se ha demostrado que estas son efectivas para bajar de peso y para prevenir la obesidad. Y es que como en toda dieta, en la vegana, no pueden faltar alimentos altamente nutritivos, así como frutas y verduras. Y mejor aún si son verduras de hoja verde, así como el brócoli, las espinacas, la col rizada, etc., que son muy ricas en calcio. 

Incluir legumbres, frutos secos y semillas en el plan de alimentación

Las legumbres son excelentes nutrientes para el organismo y pueden ser de gran ayuda para reemplazar ingredientes de origen animal. Por ello, deberías comer al menos una porción de legumbres al día, ya sea en forma de hamburguesa casera, de albóndigas, de cremas, de hummus, etc. 

Por otro lado, los frutos secos y las semillas proporcionan grasas saludables necesarias y son ricas en proteínas de origen vegetal. Eso sí, tómalos en cantidades adecuadas, en el caso de una dieta para bajar de peso, se recomiendan unos 30 gramos al día. 

Reducir el consumo de aceite

Si bien es cierto que las frituras se pueden incluir en una dieta vegana, si lo que queremos es perder unos kilos lo más recomendable es que las evites tantos días como sea posible. Mucho mejor si optas por métodos de cocina a la plancha, al vapor o al horno. Y usa el aceite para aliñar preparaciones concretas en una cantidad reducida. 

Evitar el azúcar

Tanto el azúcar de mesa como el azúcar moreno o integral, los jarabes y siropes se consideran azúcares libres o añadidos y su consumo se debe reducir. No sacian y favorecen el aumento de peso. Se deben reemplazar por edulcorantes vegetales como la stevia. Se debe optar por una repostería sin azúcares

Como puedes ver que una dieta sea vegana no significa que sea más saludable. Por ello, si quieres perder peso dentro de una dieta vegana lo importante es llevar una alimentación en la que predominen las frutas y verduras, los cereales integrales y la menor cantidad posible de dulces y alimentos ultraprocesados al igual que en cualquier otra dieta en la que se busque adelgazar.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *