En los últimos años, las bebidas vegetales han ido ganando terreno por sus grandes propiedades nutricionales. Su consumo se ha popularizado entre diversos grupos más allá de entre personas con intolerancias, alergias o preferencias alimentarias veganas. Hoy, en este artículo de Supernat, te contamos cuáles son los tipos de leche vegetal, sus propiedades y beneficios. ¡Interesante!
Tipos de bebidas vegetales
Las bebidas vegetales son elaboradas con fuentes vegetales, así como cereales, semillas, legumbres o frutos secos, que se trituran para extraer sus proteínas, grasas y azúcares y luego se mezclan con agua y se enriquecen con vitaminas y minerales. Cada vez encontramos más diversidad en el mercado, con distintos sabores y texturas. Algunas de las más populares son las siguientes:
Bebida de arroz
La bebida de arroz es una leche vegetal que se obtiene tras remojar y moler granos de arroz para luego obtener una pasta que se mezcla con agua y se filtra.
Esta bebida vegetal es baja en grasas, rica en fibra, tiene un alto contenido de vitaminas del grupo B y aporta minerales, así como magnesio, hierro, zinc y selenio.
A la hora de elegir una bebida de arroz, la más saludable siempre será la que contenga como ingredientes agua y arroz, sin aditivos ni conservantes. Un ejemplo de bebida de arroz saludable es la Bebida de Arroz Blanco Cookies and Cream de Herza, un alimento en polvo a base de maltodextrina de maíz con arroz integral pulverizado y libre de sal, lactosa, colesterol, conservantes, sal y soya.

Bebida de almendras
La bebida de almendras tiene un suave dulzor natural que la hace ideal para beber, para repostería o para mezclar con gachas de avena. Se elabora con almendras molidas y agua y es baja en grasas saturadas.
Las almendras contienen vitamina E, un antioxidante que protege las células del daño oxidativo. Además, son ricas en hierro, calcio, zinc y magnesio. De igual manera, esta leche vegetal es fuente de fibra y favorece la digestión. Y también cabe destacar el efecto saciante de esta bebida, ayudando a controlar el apetito.
Una bebida de almendras sin azúcares añadidos tendrá más valor nutritivo, así como la Leche de Almendras de Premium Choice, una bebida hecha con almendras californianas reales, sin lácteos, soja, lactosa, colesterol, maní, caseína, gluten ni grasas saturadas.

Bebida de coco
La bebida de coco se obtiene del interior de cocos maduros y se distingue por su cremosidad y su sabor característico a coco, haciéndola ideal para usar en repostería, enriquecer el café o preparar pudding de chía.
Contiene calcio, magnesio y fósforo, importantes para fortalecer los huesos y mantener una buena salud ósea. Asimismo, una propiedad destacada de la bebida de coco es su alto contenido de electrolitos, como potasio y sodio, que ayudan a reponer los minerales perdidos mediante la transpiración y a mantener el equilibrio de los líquidos en el cuerpo.
Además, la bebida cuenta con ácido láurico, un ácido graso con propiedades antivirales y antimicrobianas, que ayuda a combatir infecciones y fortalece las defensas del cuerpo.
La bebida de coco se puede encontrar en distintas presentaciones, en forma de agua de coco fresca, en líquido o en polvo, como la Leche Pura de Coco en Polvo Dans Le Food, extraída de coco puro deshidratado orgánico en polvo y sin caseína.
Bebida de quinoa
La bebida de quinoa, elaborada a base de quinoa y agua, es rica en fibra dietética, proteínas, antioxidantes y minerales como potasio, fósforo, hierro y magnesio. La quinua contiene todos los aminoácidos esenciales. Es además fácil de digerir y baja en grasas.
Te recomendamos optar por bebida de quinoa natural y libre de conservantes y azúcares, así como La Bebida de Quinua en Polvo de Herza, un alimento instantáneo en polvo a base de maltodextrina de maíz con quinua pulverizada para preparar bebida de quinua, o como ingrediente para preparar otras bebidas como jugos, malteadas, etc.
Bebida de soja
La leche de soja se prepara con granos de soja remojados, molidos y filtrados y proporciona grandes beneficios para la salud. Además, se puede saborear en su forma original o combinarla con café, té, batidos, etc.
La leche de soja ofrece múltiples beneficios para la salud. Es una fuente rica de vitaminas del grupo B, vitamina D, K y C, así como de minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, manganeso y zinc. Además, está libre de grasas trans y colesterol, lo que la convierte en una opción excelente para mantener una dieta saludable. Contiene aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Gracias a su contenido en isoflavonas, calcio y magnesio, la leche de soja también contribuye a la salud ósea, ofreciendo un efecto protector.

Bebida de avena
La bebida de avena es el líquido que obtenemos tras filtrar el grano o los copos de avena hidratados con agua y su posterior procesado.
La leche de avena es una de las bebidas vegetales más nutritivas, destacando por su contenido en proteínas y calcio. Además, es una excelente fuente de vitaminas del grupo B y ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan una dieta equilibrada. Su alto contenido en fibra, especialmente en betaglucanos, favorece el crecimiento de la microbiota intestinal, ayudando a mejorar el tránsito digestivo y combatiendo el estreñimiento. En comparación con la leche de vaca, aporta una mayor cantidad de hidratos de carbono, lo que la hace una alternativa energética. Su suavidad y riqueza en fibra contribuyen a una digestión más ligera y saludable.

Bebida de avellanas
La bebida de avellanas, elaborada a partir de avellanas finamente molidas y agua, es una opción nutritiva y completamente vegana que sirve como alternativa a la leche de origen animal.
Esta bebida destaca por su contenido en nutrientes. Entre ellos, se encuentran las grasas saludables, proteínas, fibra, vitamina E, magnesio y calcio, todos fundamentales para el funcionamiento adecuado del cuerpo y para fomentar un estado general de bienestar. Adicionalmente, su alto contenido de antioxidantes, como la vitamina E, protege las células del daño oxidativo causado por los radicales libres. Otro componente importante de la bebida de avellanas es la fibra, que promueve un tránsito intestinal regular y una digestión saludable.

A modo de conclusión, podemos decir que las bebidas vegetales se encuentran disponibles en una amplia variedad de sabores que se adaptan a diversas preferencias y necesidades dietéticas. Son una opción saludable, destacan por su fácil digestión, su alto contenido en fibra, en proteínas y su bajo nivel de grasas. Eso sí, es importante revisar el etiquetado para evitar aquellas que contienen azúcares añadidos, ya que disminuyen su calidad nutricional.

(+57) 311 585 5395

