En los últimos años, el vinagre de manzana se ha vuelto un alimento muy especial para darle un toque a ensaladas y otros platos. Y es que a su peculiar sabor se le añaden distintos beneficios para la salud. ¿Quieres saber más? En este artículo te contamos cuáles son las propiedades y usos del vinagre de manzana según nutricionistas y distintos estudios.
Propiedades del vinagre de manzana
El vinagre de manzana es un líquido obtenido de la fermentación de manzanas trituradas. Contiene vitaminas, flavonoides, ácido acético, minerales, y polifenoles, que proporcionan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes para el organismo.
Según algunos nutricionistas, el mejor vinagre de manzana es el que contiene la madre del vinagre, es decir, las bacterias buenas y las levaduras que permanecen en el líquido tras la fermentación. Y este lo podemos encontrar en supermercados y tiendas especializadas de productos ecológicos, así como es Supernat. En nuestra tienda tienes a tu disposición Vinagre de manzana de Juesar, 100 % natural, con “la madre” y rico en vitaminas B1, B6, B12.

En cuanto a las principales propiedades de este líquido, destacan las siguientes:
Controla los niveles de azúcar en sangre
Según distintos estudios, así como una investigación publicada en European Journal of Clinical Nutrition, el vinagre de manzana puede reducir significativamente los niveles de glucosa en sangre tras consumirlo después de las comidas, lo que puede contribuir al control del peso.
Puede ayudar a perder peso
En algunas investigaciones también se ha demostrado que el vinagre de manzana puede incrementar la saciedad a lo largo del día. Por eso, puede ser un aliado para las personas que quieran bajar de peso.
Eso sí, no hace milagros. Puede ser un complemento, pero siempre dentro de un plan que incluya una alimentación equilibrada, nutritiva y baja en calorías, junto con ejercicio físico.
Puede reducir el colesterol
Según una serie de estudios publicados en Journal of Food Science, el vinagre de manzana podría ayudar a la salud cardiovascular al estar relacionado con la reducción del colesterol LDL.
Favorece la digestión
El vinagre de manzana también puede ayudar a regular la flora intestinal gracias a su composición de prebióticos y ácidos orgánicos.
Disuelve una cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua y bébelo 20 minutos antes de cada comida. Esto ayuda a activar el sistema digestivo y a prevenir el estreñimiento.
Cómo usar vinagre de manzana
La mayoría de expertos recomiendan diluir el vinagre de manzana en agua; de lo contrario, podría causar daños en la mucosa gástrica y en el revestimiento del esófago.
En cuanto a la dosificación recomendada, esta debe ser de una o dos cucharaditas al día. Se puede consumir unos 20 minutos antes o después de las comidas.
Para prepararlo, basta con mezclar una cucharada de vinagre de manzana en un vaso grande de agua.
Una alternativa más segura y sabrosa es incorporarlo en la cocina como ingrediente en diversas recetas. Lo puedes agregar al arroz para sushi, acompañarlo con aceite de oliva para una tostada o agregarlo a una bebida con gas.
Aun así, es importante consumir este producto con precaución. Al tratarse de un ácido, un consumo excesivo puede irritar la mucosa gástrica, desgastar el esmalte dental y favorecer problemas como el reflujo. Además, puede interactuar con ciertos medicamentos, como algunos utilizados para la diabetes y la hipertensión, y reducir los niveles de potasio en la sangre.
Como ves, el vinagre de manzana es un ingrediente versátil con propiedades que pueden aportar beneficios a la salud, desde mejorar la digestión y ayudar en la pérdida de peso hasta contribuir al control del azúcar en sangre y el colesterol. Sin embargo, su consumo debe ser moderado para evitar posibles efectos adversos.
Referencias:
European Journal of Clinical Nutrition. Vinegar supplementation lowers glucose and insulin responses and increases satiety after a bread meal in healthy subjectshttps://www.nature.com/articles/1602197#:~:text=Vinegar%20supplementation%20lowers%20glucose%20and,European%20Journal%20of%20Clinical%20Nutrition
Journal of Food Science. Several articles. https://ift.onlinelibrary.wiley.com/journal/17503841

(+57) 311 585 5395