Categorías
Cuídate

¿Para qué sirve la pomada o gel de Cannabis?

El cannabis ha acompañado a la humanidad desde tiempos antiguos, tanto en usos rituales como en aplicaciones medicinales. Hoy, lejos de la polémica que suele rodear a la planta, productos como la pomada o el gel de cannabis despiertan un creciente interés por sus posibles beneficios terapéuticos. En el siguiente artículo de Supernat te contamos para qué sirve la pomada o gel de cannabis en el cuidado natural de la salud. 

¿Cuáles son los beneficios del gel de cannabis?

El cannabidiol, más conocido como CBD, es un compuesto presente en la planta de cannabis que ha ganado protagonismo en los últimos años por sus posibles beneficios en el bienestar. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), no tiene efectos psicoactivos, por lo que no altera la percepción ni genera sensaciones asociadas al consumo de la marihuana. Diversos estudios y experiencias apuntan a que puede contribuir al alivio de molestias, dolores e inflamaciones.

El uso tópico del cannabis, ya sea en cremas, ungüentos o geles, se considera seguro y cada vez más extendido. No obstante, resulta fundamental optar siempre por productos de calidad, elaborados con controles adecuados, y contar con la orientación de un profesional de la salud antes de incorporarlos a la rutina de cuidado personal.

En Haurax, por ejemplo, los productos se elaboran a partir de ingredientes naturales seleccionados y están libres de compuestos químicos agresivos. De este modo, Haurax Ultra Gel de Cannabis es una fórmula 100 % natural, sin parabenos, que brinda un efecto antiinflamatorio, proporcionando una sensación de bienestar. 

Pasamos a continuación con los principales beneficios de los geles y cremas de cannabis. 

Alivio de la inflamación y del dolor

Diversos estudios apuntan a que el cannabidiol (CBD) cuenta con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes, lo que lo convierte en una alternativa natural para quienes buscan mitigar molestias físicas sin recurrir exclusivamente a fármacos convencionales.

En dolencias como la artritis u otras afecciones musculoesqueléticas, el CBD puede contribuir a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Un ejemplo destacado es la fibromialgia, una enfermedad caracterizada por dolor generalizado, fatiga y sensibilidad muscular. En este contexto, el CBD aparece como un aliado potencial al actuar sobre el sistema nervioso y favorecer la disminución de la sensibilidad al dolor, la reducción de la ansiedad y el estrés asociados a la enfermedad, y la relajación muscular y el alivio de la rigidez, especialmente por las mañanas.

Relajación muscular 

Tras una sesión de ejercicio, el organismo necesita un periodo de recuperación. El esfuerzo físico provoca pequeños desgarros en las fibras musculares que, al repararse, se fortalecen. Sin embargo, si este proceso no se respeta adecuadamente, pueden aparecer fatiga, contracturas, dolor e inflamación.

En este contexto, el gel elaborado con extracto de cannabis se presenta como una opción de apoyo. Sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y relajantes contribuyen a aliviar la tensión muscular, reducir las molestias y favorecer una recuperación más rápida.

Reducción del estrés y la ansiedad

Investigaciones señalan que el CBD podría ejercer un efecto ansiolítico, contribuyendo a reducir los niveles de estrés y ansiedad en determinadas personas, además de ayudar a aliviar los espasmos musculares asociados a la tensión.

Mejora del sueño

Al favorecer la relajación, el CBD puede tener un impacto positivo en la calidad del sueño, resultando de ayuda para personas con insomnio u otros trastornos relacionados con el sueño. 

Acción hidratante

Las cremas elaboradas con extracto de cannabis se han mostrado eficaces en el cuidado de la piel seca y deshidratada. Su aplicación contribuye a reforzar la barrera cutánea y a mantener la hidratación por más tiempo.

Cómo usar el gel de cannabis

El uso es sencillo, basta con extender una pequeña cantidad sobre la zona afectada y masajear suavemente hasta que la piel lo absorba por completo. La aplicación puede repetirse según las necesidades, siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.

En el caso de Haurax Ultra Gel, se aconseja aplicar una cantidad adecuada en la zona deseada y realizar un masaje suave hasta su total absorción. Para obtener mejores resultados, se recomienda su uso entre dos y tres veces al día.

En definitiva, la pomada o el gel de cannabis se han consolidado como un aliado natural en el cuidado personal. Sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y sedantes lo convierten en una opción versátil para aliviar molestias, relajar el cuerpo y favorecer el bienestar diario.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *