Si estás buscando alternativas naturales al azúcar refinado y prefieres un endulzante que no solo sea más saludable, sino que también tenga un sabor y una textura similar al azúcar refinado pero sin aportar muchas calorías, la alulosa podría ser justo lo que necesitas. ¿Quieres saber qué es la alulosa y para qué sirve? ¡Sigue leyendo! En este artículo de Supernat te contamos todo lo que debes saber acerca de este endulzante exclusivo.
Qué es la alulosa
La alulosa (D-psicosa) es considerada un azúcar raro puesto que no abunda tanto en la naturaleza como otros tipos de azúcares.
Se trata de un endulzante natural que se encuentra en pequeñas cantidades en la fructosa de maíz y en frutas como las pasas, los higos y las brevas.
Tiene el mismo sabor y la misma textura que el azúcar, pero no actúa como carbohidrato normal. Es un monosacárido, que no se metaboliza en el cuerpo, por lo que apenas aporta calorías. Tampoco repercute en la concentración de glucosa en la sangre, puesto que aproximadamente el 90% de la alulosa que ingerimos se absorbe en el intestino delgado y se elimina por la orina.
Además, su dulzor recuerda al azúcar refinado, y su textura es también muy similar, sin dejar el regusto amargo que se asocia a los endulzantes naturales. El Syrup Maple Natural a base de alulosa que tenemos en Supernat mantiene el mismo sabor que el azúcar, pero sin aportar azúcares al cuerpo. Se puede agregar a waffles, pancakes, bebidas vegetales, postres, jugos, etc.

Para qué sirve la alulosa
La alulosa es un endulzante versátil puesto que lo podemos añadir a las mismas preparaciones en las que se usa el azúcar refinado.
Productos horneados

Por un lado, podemos agregar alulosa en recetas de productos que vamos a hornear, sin apenas notar diferencia con el azúcar, pues sabrá y se verá prácticamente igual.
Se puede incorporar el endulzante de alulosa a rellenos de tartas, masas de bizcochos, cookies o tortitas, y mucho más. Mejora la textura del producto horneado y, además, aporta un tono dorado cuando se hornea.
Bebidas
Además, la alulosa se puede añadir en todo tipo de bebidas (batidos, zumos, infusiones, etc.), pues tiene un dulzor equilibrado y se disuelve fácilmente, igual que el azúcar.
Postres congelados
La alulosa se congela de la misma forma que el azúcar y aporta cremosidad a tartas congeladas y postres helados. Además, evita la formación de hielo, manteniendo los productos intactos.
Beneficios de la alulosa
La alulosa no solo es un edulcorante bajo en calorías, sino que también ofrece beneficios potenciales para la salud. Diversos estudios han demostrado que actúa como un potente regulador del metabolismo de la glucosa y las grasas.
Cuando consumes una comida, especialmente rica en carbohidratos, tus niveles de azúcar en sangre se elevan. En respuesta, el páncreas libera insulina, lo que temporalmente detiene la quema de grasa. La alulosa ha demostrado reducir esta respuesta de azúcar en la sangre, ayudando a estabilizar los niveles de glucosa tras las comidas.
A medida que disminuyen los niveles de azúcar e insulina, el cuerpo incrementa la quema de grasa. La alulosa puede apoyar este proceso, reduciendo la subida de azúcar en sangre y un aumento en la oxidación de ácidos grasos.
Como ves, la alulosa es la solución de endulzante natural perfecta para conseguir preparaciones de repostería o de bebidas deliciosas, con todo el dulzor y la textura del azúcar, pero sin afectar la glucosa en sangre ni aportar apenas calorías. ¡Gracias a la alulosa, podrás endulzar tus preparaciones preferidas sin añadir carbohidratos ni calorías!