Categorías
Alimentación saludable

Café de brusca: ¿Para qué sirve? ¡Descubre sus beneficios!

El café de brusca es una bebida elaborada a partir de la planta Senna occidentalis. A diferencia del café tradicional, no contiene cafeína, y, además, se le atribuyen diversas propiedades y beneficios para la salud. En este artículo de Supernat te contamos todo sobre el café de brusca, sus propiedades y beneficios

Qué es el café de brusca 

El café de brusca se obtiene de las semillas de Senna occidentalis, una planta herbácea originaria de zonas tropicales. Aunque suele cultivarse como planta ornamental, también tiene aplicaciones medicinales y culinarias. 

De sus frutos, la raíz y las hojas se usan en infusiones. Además, algunos frutos de Senna occidentalis son vainas alargadas de hasta 10 centímetros, que contienen semillas redondas de color marrón oscuro. Estas semillas, una vez tostadas y molidas, se utilizan como sustituto del café tradicional. En el mercado, es común encontrar este producto bajo los nombres de café de brusca, coffee senna o sen de café.

Su preparación es sencilla, como la del café tradicional y se puede endulzar con azúcar, miel o cualquier otro endulzante natural, si bien se puede tomar sin nada. La semilla de esta planta, después de haber sido tostada y molida como café, se toma por tazas, igual como si se tratara de café, sobre todo en ayunas. 

Se puede encontrar en herbolarios especializados y en tiendas naturistas, así como en nuestra tienda online. Contamos con café de Brusca en bolsa, obtenido bajo técnicas de maestría tostadora, logrando un café de excelente calidad, aroma y sabor.

Beneficios del café de brusca

El café de brusca tiene propiedades fitoterapéuticas y se suele usar con fines medicinales. De hecho, algunos estudios destacan su contenido de vitaminas, aminoácidos y ácidos grasos. Entre sus principales beneficios destacan los siguientes:

Tiene propiedades diuréticas

Actúa como diurético, favoreciendo la eliminación de líquidos retenidos en el organismo. Esto puede ser beneficioso en procesos de desintoxicación y en personas que buscan controlar su peso.

Cuidado de la próstata

Es conocido por su capacidad para disminuir la inflamación prostática, ayudando a aliviar molestias como la dificultad para orinar o la sensación de vaciado incompleto de la vejiga.

Propiedades antisépticas 

Además, aporta ácido fólico, potasio y fibra natural, compuestos con propiedades antisépticas que contribuyen de forma eficaz y natural a prevenir y combatir el crecimiento de hongos y bacterias que afectan las vías urinarias.

Salud de la piel

Gracias a la crisarobina presente en sus semillas, puede emplearse en el tratamiento de afecciones cutáneas como la psoriasis y la urticaria. Además, su contenido en licopeno contribuye a neutralizar los radicales libres, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y favorece una piel sana.

Mejora digestiva

Más allá de sus efectos sobre la próstata y la piel, también puede colaborar en el alivio de ciertos trastornos digestivos y apoyar el buen funcionamiento del sistema digestivo.

Por otro lado, las hojas tiernas y flores de Senna occidentalis se suelen usar como infusión, con distintas propiedades, así como: cicatrización de heridas, alivio de problemas digestivos, antirreumático, antibacteriano y antifúngico. 

Aunque el café de brusca ofrece numerosos beneficios, no se recomienda su consumo durante el embarazo ni en personas con problemas de salud como inflamación del tracto digestivo, prolapso anal, presión arterial baja o hemorroides.

Antes de incorporarlo a la dieta, es aconsejable consultar con un profesional de la salud para evitar posibles riesgos o efectos adversos.

El café de brusca, elaborado a partir de la planta Senna occidentalis, se presenta como una alternativa natural al café tradicional, libre de cafeína y con interesantes propiedades para la salud. Sus efectos diuréticos, su acción antiinflamatoria sobre la próstata, sus beneficios para la piel y su potencial digestivo lo convierten en una opción valorada dentro de la fitoterapia. Sin embargo, su consumo debe ser responsable y supervisado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *