Categorías
Alimentación saludable

Hamburguesas vegetales, lo que debes saber

Las hamburguesas vegetales son cada vez más consumidas tanto por veganos y vegetarianos como por personas que solo comen productos de origen animal de manera ocasional y por quienes prefieren hamburguesas con sabor a verdura. Y en el mercado encontramos una gran variedad de opciones, con distintas combinaciones de ingredientes que hacen que el perfil nutricional, el sabor y la textura varíe entre un producto y otro. ¿Te preguntas cuáles son las mejores? En este artículo de Supernat encontrarás información al respecto. Te traemos una guía con todo lo que debes saber sobre las hamburguesas vegetales.   

Cómo elegir las mejores hamburguesas vegetales 

En el mercado encontrarás hamburguesas vegetales de distintas marcas para distintos paladares, con diferentes combinaciones de ingredientes y distintos precios. Y hay una serie de aspectos clave que puedes tener en cuenta si quieres escoger la mejor para ti. 

Tipos para todos los gustos 

Hay una gran variedad de tipos que podemos clasificar en tres grupos principalmente y que puedes escoger según tus gustos.  

Encontramos hamburguesas elaboradas a base de ingredientes proteicos, como soja o seitán, más ricos en proteínas. El seitán y la soja son los ingredientes básicos y se acompañan de otros vegetales como algas, champiñones, zanahorias, etc. Esta categoría de hamburguesas destacan por su alto aporte proteico. No obstante, las hay con pocas hortalizas, mucha sal, mucha agua, etc, y con combinaciones más interesantes con aceite de oliva y un notable porcentaje de verduras. De ahí que sea clave fijarse en la composición de cada una. 

Por otro lado, encontramos hamburguesas vegetales que se asemejan a las de carne. En estas la proteína viene del guisante, el quinoa, el arroz, las legumbres y otros. Y tienen la textura, el sabor e incluso el color similar a las de carne. Generalmente, todas tienen una formulación interesante a nivel nutricional. 

Un ejemplo es la Hamburguesa de Quinua de Santomas, elaborada con quinoa, garbanzos, remolacha, zanahoria, cebolla cabezona, cilantro, ajo, linaza, pimienta pura y sal marina. 

Y con base de proteína vegetal de legumbres encontramos una gran variedad de formulaciones interesantes sin conservantes ni colorantes artificiales: hamburguesas de lentejas y de garbanzos, así como la hamburguesa de garbanzos de Santomas, con proteína de garbanzos acompañada de perejil, ajo, cebolla larga, cebolla roja, cilantro, comino puro, pimienta pura y sal marina.

Por último, encontramos algunas variedades que contienen tanto verduras y hortalizas como proteína de soja. La composición nutricional de la mayoría es muy similar pero hay marcas con combinaciones de ingredientes más interesantes que otras. 

Cuál es más sana

Las hamburguesas vegetales son una alternativa para quienes prefieren no consumir carne, pero esto no implica que sean una opción más saludable. Aunque podrían contener menos calorías que una hamburguesa de carne, es importante considerar el origen de esas calorías. Para elegir la mejor opción de perfil nutricional conviene tener en cuenta tres factores clave: los ingredientes, el tipo de grasa y la sal. 

En cuanto a la composición de ingredientes, opta por opciones en las que todos los ingredientes sean saludables, como hortalizas, legumbres y verduras, y que aparezcan en cantidades significativas, ubicándose en los primeros lugares de la lista. Es recomendable evitar compuestos de menos interés, como agua o almidones, y si están presentes, que sea en menor cantidad. 

En relación con las grasas, es recomendable elegir aceites saludables, como el de oliva o el de colza. La grasa contribuye a la jugosidad y la textura de los platos, pero es preferible mantenerla en niveles moderados (mejor un 5 % que un 15 %) para no restar protagonismo a otros ingredientes más nutritivos, como los vegetales.

Además, algunos productos pueden contener un alto contenido de sal, por lo que es mejor optar por opciones con menos cantidad siempre que sea posible. 

Cuánto cuestan

El precio promedio por envase de 2 unidades es de 4 euros. Si consideramos el peso, el precio medio se sitúa en 18 euros/kg. Y como indican muchos estudios, un precio más alto no siempre garantiza una mayor calidad del producto.

En conclusión, las hamburguesas vegetales ofrecen una amplia variedad de opciones que se adaptan a diferentes gustos y necesidades dietéticas. Algunas opciones pueden destacar por su perfil nutricional y es crucial revisar los ingredientes, el tipo de grasa y el contenido de sal para asegurarse de elegir una opción equilibrada y saludable. Finalmente, si bien los precios pueden variar, es importante recordar que un costo más alto no siempre garantiza mayor calidad, por lo que comparar productos y sus formulaciones es clave para tomar la mejor decisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *