El lino es un superalimento muy popular, especialmente en su variante de semillas en tono marrón oscuro, muy usadas como remedio casero laxativo. La otra variedad, el lino dorado, se ha puesto de moda en los últimos años, presenta la misma variedad de beneficios y, además, es más versátil en la cocina. Hoy, en este artículo de Supernat te contamos qué es la linaza dorada y para qué sirve.
Qué es la linaza dorada
Las semillas de lino tienen su origen en la planta Linum usitatissimum, “lino utilizadísimo” y están repletas de nutrientes, antioxidantes y beneficios para la salud intestinal y la salud en general.
La linaza dorada es un superalimento formado por semillas de lino en tono dorado con importantes beneficios a nivel nutricional. Su sabor es algo más dulce que el del lino marrón y puede estar presente en una gran variedad de recetas.
Estas semillas de lino dorado se pueden usar molidas, enteras o en aceite. En tiendas especializadas, así como dietéticas y herboristerías, podemos encontrar el formato grano entero que luego podemos moler en casa. Las molidas conservan todas sus propiedades y, además, se pueden congelar una vez que las hemos molido. En Supernat tenemos linaza dorada en semilla, presentada en bolsa de 500 gramos y perfecta para agregar a las bebidas.

Podemos combinar la linaza dorada molida con infinidad de ingredientes. Así, además de en yogures, batidos y smoothies, la podemos consumir en ensaladas, en bizcochos o cookies, salsas para dipear, con cremas e incluso para rebozar, en sustitución a la harina. Y para obtener sus beneficios, los especialistas recomiendan consumir a diario entre 10 y 15 gramos de estas semillas.
Al moler las semillas de lino en casa, se recomienda moler una cantidad que dure unos 15-20 días y conservar en un tarro en el congelador. De esta manera, podemos prolongar su vida útil y conservar a diario según se necesite. Además, no hay riesgo de que la linaza molida se congele, su porcentaje de agua es mínimo, de manera que siempre queda suelta y fácil de usar.
En cuanto al formato en aceite, al quedar expuesto a una mayor oxidación, siempre se debe conservar en una botella opaca, de pequeño tamaño y guardarlo en la nevera.
Para qué sirve la linaza dorada

La linaza dorada aporta numerosas propiedades saludables para nuestro organismo. Destacan los siguientes beneficios:
Favorece una buena digestión
La linaza es un superalimento rico en fibra, gracias a la presencia de lignanos, compuestos similares a la fibra y que también son antioxidantes. Además, las semillas de lino contienen mucílagos, fibras que disueltas en agua generan un gel con efecto beneficioso para el tracto intestinal.
Regula los niveles de azúcar y colesterol
La linaza dorada contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre y proteger las células de los radicales libres, responsables del estrés oxidativo y el daño celular.
De igual forma, el lino regula los niveles de colesterol y triglicéridos, lo que ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, infartos cardíacos o trastornos circulatorios.
Posee un efecto antiinflamatorio
Las semillas de lino son una de las fuentes vegetales más ricas en Omega-3, lo que proporciona un efecto antiinflamatorio.
Sacia el hambre
Por otro lado, el consumo de semillas de lino ayuda a saciar el hambre, de manera que su ingesta es ideal en dietas de adelgazamiento o detox.
Cuida la salud cardiovascular
Además, el alto contenido de vitamina E, fósforo, magnesio y complejo B, convierten a las semillas de lino en un gran aliado para la salud cardiovascular y el sistema nervioso.
Protege de enfermedades y tumores
El alto contenido de lignanos presente en el lino lo convierten en un superalimento aliado contra algunas enfermedades.
Así, contribuye al equilibrio hormonal, inhibiendo los efectos del estrógeno perjudicial y, al mismo tiempo, promoviendo la producción del estrógeno beneficioso en los tejidos.
De igual forma, las semillas de lino protegen de algunas enfermedades renales. Además, contienen cobre, lo que ayuda a reducir el estrés y el cansancio mental.
Asimismo, las semillas de lino tienen propiedades anti-tumorales, gracias a la actividad de enzimas desintoxicantes y lignanos que pueden eliminar agentes precancerígenos o cancerígenos.
Llegamos al final de este artículo y desde Supernat esperamos haberte ayudado a conocer más en detalle los usos y propiedades que trae el consumo de linaza dorada. Y recuerda que en nuestra tienda online encontrarás semillas de lino dorado perfectas para agregar en numerosas preparaciones culinarias dándoles un extra de sabor y aporte nutritivo.

(+57) 311 585 5395