Categorías
Cuídate

Cordyceps sinensis ¿Qué es y para qué sirve?

Usado desde hace más de 2.000 años por la medicina tradicional asiática y popularizado por la serie de televisión The Last of Us, el cordyceps sinensis constituye un remedio natural para el organismo que destaca por sus grandes propiedades beneficiosas para la salud. En este artículo de Supernat profundizamos en los beneficios del producto para el cuerpo.  

Qué es el cordyceps sinensis

El cordyceps sinensis es un hongo oruga que se encuentra bajo tierra y crece de manera natural en las mesetas del Tíbet

En Asia a este hongo también se le conoce como hierba de verano o insecto de invierno, términos relacionados con su desarrollo y fructificación. 

Durante el verano, las esporas del hongo invaden la oruga de distintas especies de polilla común. En invierno, las larvas quedan enterradas en el suelo para hibernar al tiempo que el micelio del hongo invade su cuerpo. 

En primavera, el micelio del hongo se reactiva y empieza a fructificar, adquiriendo una forma alargada y cilíndrica. Cada ejemplar de este hongo puede llegar a los 4 centímetros de longitud y a los 300-500 miligramos de peso. Una vez que es recolectado encontramos dos partes diferenciadas en el hongo, una anaranjada y otra marrón. 

Entre los compuestos de esta sustancia se encuentran el ácido cordicepídico, el ácido glutámico, vitaminas del grupo B (B1, B2 y B12), vitamina K, vitamina E y minerales como sodio, hierro, potasio, zinc, cobre, calcio y selenio, entre otros. 

El hongo se presenta en distintos formatos, en cápsulas con su extracto, en polvo fermentado e incluso en infusiones en las que se combina un 0,5 % del producto con té verde. 

En Supernat contamos con Cordyceps en polvo, hongo en polvo fermentado perfecto para agregar a batidos, yogures, smoothies, zumos, yogures y caldos.

Beneficios del cordyceps sinensis

Según las investigaciones, es recomendable consumir entre tres y nueve gramos al día para poder beneficiarnos de las propiedades del cordyceps sinensis para la salud. Algunos de sus beneficios son los siguientes.

Mejora el rendimiento físico

Cordyceps tiene el potencial de elevar los niveles de trifosfato de adenosina (ATP), una molécula crucial para la entrega de energía a los músculos. Esto puede mejorar la manera en la que el organismo usa el oxígeno, sobre todo, durante el ejercicio físico. 

Alimenta la líbido

Este hongo es también un potente aliado para tratar la hiposexualidad tanto en hombres como en mujeres.  

Distintos estudios destacan beneficios relacionados con el consumo de cordyceps en la actividad sexual, especialmente porque contiene metabolitos similares a la testosterona con la capacidad de suprimir el estrés oxidativo y, por tanto, mejorar la función eréctil.

En mujeres la sustancia de este hongo regula los ciclos ováricos y potencia la líbido. 

Aumenta la vitalidad y la energía

Se trata de un complemento energizante y antifatiga que contiene sustancias antiinflamatorias y reguladoras, minerales y aminoácidos esenciales, por lo es muy beneficioso en caso de debilidad y falta de energía. 

Mejora el funcionamiento de los riñones

Algunos ensayos clínicos actuales han demostrado que el cordyceps mejora la función renal, incluso en pacientes con fallo renal o sometidos a trasplante. 

Protege el corazón

En muchas investigaciones se demuestran los distintos efectos positivos del cordyceps sobre el sistema cardiovascular. De hecho, en China está aprobado su consumo para tratar la arritmia cardíaca, especialmente la relacionada con la enfermedad renal. Este efecto puede ser debido al contenido de adenosina, un compuesto natural con efectos protectores sobre el corazón. 

Tiene un posible efecto anticancerígeno

También se ha demostrado en distintos estudios de laboratorio que el hongo cordyceps inhibe el crecimiento de distintos tipos de células cancerosas humanas, incluyendo el cáncer de colon, de pulmón, de piel y de hígado. 

Favorece el control de los niveles de glucosa en sangre

Este hongo aliado para la salud también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y, por tanto, a prevenir y tratar la diabetes puesto que emula la acción de la insulina.

Aliado antienvejecimiento

En los últimos años, más de un estudio demuestra los efectos positivos del cordyceps en relación con la prevención del envejecimiento y la modulación del sistema inmunitario. 

Como ves, el cordyceps sinensis es un hongo con múltiples beneficios para la salud y que puede ser consumido por cualquier persona, para ganar en energía y vitalidad cada día, para prevenir enfermedades y/o para potenciar el rendimiento físico.  

Referencias:

Natinal Library of Medicine. Cordyceps sinensis (a traditional Chinese medicine) for treating chronic kidney disease. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25519252/. Consultado en febrero de 2024.

National Library of Medicine.Antiaging effect of Cordyceps sinensis extract. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18803231/. Consultado en febrero de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *