Categorías
Cuídate

Melena de león: Beneficios y para qué sirve

En la actualidad son numerosos los hongos a los que se les atribuyen infinidad de propiedades medicinales y que se emplean para tratar patologías que afectan a los seres humanos. La melena de león, una seta muy apreciada en Asia, ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a sus propiedades neurodegenerativas. Si quieres conocer más acerca de este hongo, no te pierdas este artículo. Hoy, en Supernat, te contamos todo sobre la melena de león, sus beneficios y para qué sirve.

Qué es la melena de león

La melena de león, de nombre científico Hericium erinaceus, es un hongo comestible de color blanco y de cuerpo redondeado y recubierto de espinas que simulan una gran melena de león, de ahí su nombre. De sabor marino, comparable con el de la carne de cangrejo, forma parte de la gastronomía de países asiáticos y se consume cruda, seca, cocida o en té. Sin embargo, lo más interesante de este hongo es todo lo que puede hacer por el cerebro.

Según las investigaciones, este hongo tiene sustancias bioactivas capaces de mejorar las funciones cognitivas. De esta forma, ha llegado a herbolarios de Occidente en forma de extracto o comprimidos. Encontramos superalimentos de melena de león en polvo formulados para agregar en los alimentos o bebidas favoritas y apoyar la memoria, la salud nerviosa, la creatividad y el estado de ánimo. 

Beneficios de la melena de león

En los últimos años las investigaciones han documentado un gran potencial en el hongo Hericium. Entre sus principales beneficios se encuentran los siguientes:

Fortalece el sistema neurológico

Dos componentes activos del hongo melena de león, conocidos como hericenonas y erinacinas, han sido objeto de estudio por sus propiedades beneficiosas para la salud cerebral. Un estudio publicado en el International Journal of Medicinal Mushrooms reveló que estas sustancias contribuyen al crecimiento de las células del cerebro.

Por otro lado, en distintos estudios se ha demostrado que el extracto melena de león ayuda en la producción de mielina, una sustancia que recubre las conexiones entre neuronas, esencial para la transmisión de impulsos nerviosos que favorecen la comunicación neuronal. Además, la mielina también protege las neuronas del envejecimiento y con sus propiedades antioxidantes incorporarla en la dieta puede ser beneficiosa para prevenir enfermedades degenerativas como el Parkinson o el Alzheimer.

Mejora la memoria y la concentración

Debido a sus propiedades para mejorar la comunicación neuronal, la melena de león también es muy beneficiosa para promover el desarrollo cognitivo. Mejora la memoria a corto plazo y la concentración.

Reduce los síntomas de ansiedad y depresión

La ansiedad y la depresión requieren de un tratamiento personalizado por profesionales de la salud mental. Junto con ello, complementos como los extractos de melena de león pueden ser beneficiosos para abordar estos problemas. En una investigación de International Journal of Molecular Science se comprobó que el extracto de melena de león contiene efectos antiinflamatorios que ayudan a disminuir los neurotransmisores en conexión con los trastornos depresivos.

Asimismo, según un estudio el extracto de melena de león favorece la regeneración de neuronas en la región del hipocampo, responsable del procesamiento de recuerdos y respuestas emocionales, y esto a su vez disminuye la ansiedad y/o depresión.  

Ayuda en el proceso de digestión

De igual manera, el hongo melena de león tiene propiedades antiinflamatorias que actúan positivamente en el sistema digestivo, especialmente cuando hay enfermedad inflamatoria intestinal. De hecho, una investigación de Journal of Ethnopharmacology concluyó que los complementos de melena de león contienen propiedades antibacterianas que favorecen la digestión.

Fortalece el sistema inmunitario

Otro beneficio que podemos encontrar en los complementos alimenticios de melena de león es su capacidad para fortalecer el sistema inmunitario. En concreto, estos extractos disminuyen la inflamación y la oxidación, factores ligados a la inmunidad.

Como puedes ver, la melena de león es un hongo con grandes beneficios para el organismo. Destacan sus propiedades neuroprotectoras para la prevención de enfermedades neurodegenerativas y sus efectos antidepresivos. Además, ayuda en la enfermedad inflamatoria intestinal al regular el sistema inmunitario. Y recuerda que en nuestra tienda puedes encontrar suplementos de melena de león que te ayudarán en la salud de tu cerebro.

Referencias: 

International Journal of Medicinal Mushrooms. Neurotrophic properties of the Lion’s mane medicinal mushroom, Hericium erinaceus (Higher Basidiomycetes) from Malaysia. https://www.dl.begellhouse.com/journals/708ae68d64b17c52,034eeb045436a171,750a15ad12ae25e9.html. Consultado en diciembre de 2023. 

International Journal of Molecular Sciences. Erinacine A-Enriched Hericium erinaceus Mycelium Produces Antidepressant-Like Effects through Modulating BDNF/PI3K/Akt/GSK-3β Signaling in Mice. https://www.mdpi.com/1422-0067/19/2/341. Consultado en diciembre de 2023. 

Journal of Medicinal Food. Hericium erinaceus Extract Reduces Anxiety and Depressive Behaviors by Promoting Hippocampal Neurogenesis in the Adult Mouse Brain. https://www.liebertpub.com/doi/10.1089/jmf.2017.4006. Consultado en diciembre de 2023. 

Journal of Ethnopharmacology. Anti-Helicobacter pylori activity of bioactive components isolated from Hericium erinaceus. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0378874115301306?via%3Dihub. Consultado en diciembre de 2023.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *