Categorías
Alimentación saludable

¿Qué es el agua de cúrcuma y para qué sirve?

La cúrcuma ha sido empleada por la medicina ancestral y milenaria para tratar distintas patologías. En la actualidad distintas investigaciones demuestran sus efectos beneficiosos para la salud. Y se sabe que el agua de cúrcuma también proporciona todas las propiedades terapéuticas de la planta. En este artículo de Supernat profundizamos acerca de la cúrcuma, te contamos qué es el agua de cúrcuma y para qué sirve

Qué es el agua de cúrcuma 

El agua de cúrcuma es una bebida elaborada a partir de cúrcuma, una planta perenne herbácea de la familia del jengibre y originaria de Oriente. La raíz de la cúrcuma tiene un color amarillo intenso o anaranjado. Y dicha raíz convertida en polvo es un condimento muy usado en la gastronomía para dar sabor a numerosas recetas. Es el condimento principal de platos orientales, como el curry y se puede acompañar en todos tipo de recetas, tanto saladas como dulces, además de bebidas como el agua de cúrcuma. Su sabor es algo amargo y ligeramente picante. 

Un ejemplo de bebida de cúrcuma es Kefir de agua, un complemento alimenticio elaborado a partir de unos gránulos conocidos como cristales de kefir. Además, contiene cúrcuma jengibre y pomelo.

Beneficios del agua de cúrcuma

La cúrcuma se ha empleado durante siglos en la medicina tradicional japonesa, china, tailandesa e indonesa por sus grandes efectos, que derivan principalmente de los curcuminoides, que son unos pigmentos naturales, siendo la curcumina el más conocido y, por tanto, el ingrediente activo de la cúrcuma. 

Algunas propiedades de la cúrcuma y, por tanto, de la bebida de cúrcuma para la salud y que se han hallado en diversos estudios son las siguientes: 

Propiedades antiinflamatorias

Algunos estudios demuestran que la cúrcuma reduce la inflamación. Un ejemplo es un estudio de BioMed Central que demuestra que la cúrcuma puede reducir la artritis en las articulaciones. En este estudio los investigadores hicieron un ensayo con 139 personas con artrosis en la rodilla. Se les administró curcumina durante un mes y se concluyó su eficacia como tratamiento alternativo.  

Efectos antioxidantes

La cúrcuma tiene efectos antioxidantes que pueden mejorar la función hepática, contribuir a una buena digestión y disminuir la inflamación intestinal. La cúrcuma estimula las secreciones de jugo gástrico y pancreático, facilitando la digestión.

Mejora la salud de la piel

Esta especie también puede hacer magia en la piel. Dado que es un purificador de sangre, ayuda a eliminar toxinas y sus efectos antioxidantes protegen las células de los daños causados por los radicales libres. De este modo, el agua de cúrcuma puede tratar el tono de piel desigual, los brotes de acné y los eczemas.

Previene el deterioro cognitivo

Algunas investigaciones muestran que la cúrcuma puede bloquear la formación de beta-amiloide, la sustancia proteica que genera el daño celular y conduce de forma gradual a la enfermedad de Alzheimer. En un estudio de The American Journal of Geriatric Psychiatry se concluye que la curcumina ayuda en la prevención del deterioro cognitivo en la vejez. 

Refuerza el sistema inmunológico

La cúrcuma tiene un efecto antimicrobiano que contribuye a combatir bacterias y virus, lo que ayuda a potenciar el sistema inmune y a evitar resfriados, gripes y otras infecciones.

Protege el corazón

Los componentes de la cúrcuma contribuyen a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, previniendo así enfermedades cardiovasculares. 

Como ves, la cúrcuma y, con ello, el agua de cúrcuma es un complemento ideal que nos ayuda a cuidar de la salud, reduciendo los dolores, mejorando las digestiones o evitando la inflamación. Es por ello que se trata de una especia que podemos usar tanto para dar sabor a las recetas como para mejorar nuestro estado de salud. 

Referencias: 

Scielo. Efectos saludables de la cúrcuma y de los curcuminoides. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112009000300003. Consultado en agosto de 2023.

BMC. Safety and efficacy of curcumin versus diclofenac in knee osteoarthritis: a randomized open-label parallel-arm study. https://trialsjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13063-019-3327-2. Consultado en agosto de 2023.

The American Journal of Geriatric Psychiatry. Memory and Brain Amyloid and Tau Effects of a Bioavailable Form of Curcumin in Non-Demented Adults: A Double-Blind, Placebo-Controlled 18-Month Trial. https://www.ajgponline.org/article/S1064-7481(17)30511-0/fulltext Consultado en agosto de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *