Categorías
Consejos de Salud

Remedios naturales para la retención de líquidos

El agua es el elemento más abundante en el cuerpo humano. Entre un 50 y un 60% del peso corporal de un adulto está formado por agua,  distribuida en diferentes compartimentos como el líquido intracelular o el líquido extracelular. Al mismo tiempo, nuestro cuerpo cuenta con una serie de sistemas que regulan el equilibrio entre agua y solutos en estos compartimentos. Sin embargo hay motivos por los que este equilibrio puede llegar a romperse causando la retención de líquidos.

En este artículo, queremos tratar en más profundidad todo lo relacionado con la retención de líquidos y cuáles son los mejores remedios naturales para solucionarla.

¿Qué es la retención de líquidos y por qué se produce?

La retención de líquidos, conocida clínicamente como edema, es un aumento del volumen de nuestro líquido intestinal. Cuando se produce una acumulación excesiva de líquido en los intestinos.

Esta situación tiene diversas causas. Entre ellas, las más comunes son los problemas circulatorios, enfermedades renales o hepáticas o insuficiencias cardiacas congestivas. Sin embargo, en ocasiones puede que hayas experimentado esta situación, a pesar de no padecer ninguna de estas enfermedades. A esto se le conoce como edema cíclico idiopático, que es cuando se produce una retención de líquidos sin causa conocida o en el caso de las mujeres embarazadas.

Dos de las zonas en las que más se suele experimentar la acumulación de líquidos son los tobillos y los párpados. En estos casos, la piel se presenta estirada o brillante. Al presionarlas con el dedo, aparece durante una huella que va desapareciendo poco a poco. Esta es una situación muy común en algunas personas durante las épocas más calurosas del año.

¿Cuáles son los síntomas de la retención de líquidos?

Al producirse un fallo en las hormonas encargadas de regular mecanismos como la absorción de líquidos y la eliminación de los excesos de agua, aparecen los primeros síntomas de la retención de líquidos. Las causas pueden del desequilibrio entre el agua que ingerimos y el que excretamos pueden ser muy diversas, por ejemplo:

  • Deshidratación importante.
  • Pérdida de sangre.
  • Elevada ingesta de sal.
  • Beber poco agua de forma diaria.
  • Pasar muchas horas de pie o sentado.
  • Cambios hormonales como el embarazo o la menopausia
  • Uso de ciertos medicamentos como por ejemplo los estrógenos o los corticoesteroides.

En consecuencia, estos son algunos de los síntomas:

  • La pesadez del cuerpo en general.
  • Fatiga, cansancio y malestar general.
  • Hinchazón en las extremidades, así como en la cara, ojos y abdomen.
  • Aumento de peso, a pesar de que la alimentación sea siempre la misma.

Además, estéticamente, aparece la celulitis en el caso de las mujeres.

¿Cómo evitar la retención de líquidos?

Poder evitar la retención de líquidos es más sencillo de lo que parece a simple vista. Lo más importante para ello es beber, al menos, dos litros de agua diarios. De esta forma, con el agua ingerida, ayudamos al organismo a depurar y eliminar las toxinas y establecer un correcto equilibrio hídrico.

La alimentación también es importante para evitar la retención de liquidos, por ello debemos mantener una alimentación variada y equilibrada. Comer alimentos, que faciliten la eliminación de líquidos, como las verduras, las legumbres, las hortalizas, las frutas con alto contenido en agua, así como los cereales integrales. Otro aspectos esencial para evitar la retención de líquidos es no cocinar o comer alimentos con sal.

Mantener un peso saludable. En consecuencia, si padeces obesidad o sobrepeso, lo mejor es bajar de forma sana y controlada tu peso.  

Por último, realizar ejercicio físico ayudará a regular la circulación sanguínea, evitando la retención de líquidos. Por ello, lo mejor es realizar actividades como montar en bici, correr o nadar. Evitar por encima de todo el sedentarismo es vital para reducir al máximo los síntomas provocados por la retención de líquidos.

Sin embargo, no siempre es posible realizar deporte. Hay casos de personas con movilidad reducida por diversas causas, en los que realizar acciones como mover los pies y piernas con frecuencia, elevar las extremidades al estar sentados, levantarse cada cierto tiempo, así como los masajes linfáticos ayuda a paliar las consecuencias y síntomas de la retención de líquidos.

En el caso de las mujeres, es recomendable usar medias elásticas que ejercen presión en los vasos sanguíneos y mejoran el retorno venoso.

¿Qué remedio natural es bueno para la retención de líquidos?

Para solucionar el problema de la retención de líquidos es recomendable:

  • Tomar tés diuréticos compuestos por cola de caballo, té verde, goinko biloba, perejil, hibisco, centella asiática o castaño de indias entre otros. Si bien es cierto que, todos los tés tienen efecto diurético, en mayor o menor medida, hay plantas que aumentan estos efectos diuréticos.
  • Realizar actividades físicas también es una solución para la retención de líquidos y deshinchar el organismo. Por medio de la contracción de los grandes grupos musculares (brazos, piernas y glúteos) podemos conseguir eliminar más fácilmente el exceso de líquidos a través de la orina. Los ejercicios más recomendables para combatir la retención de líquidos son el caminar rápido, el correr, montar en bicicleta o saltar a la cuerda.

Otros cuidados para disminuir la retención de líquidos son el beber 2 litros de agua todos los días, reducir la ingesta de sal en las comidas (puedes sustituirla por otros condimentos como las hierbas aromáticas), evitar alimentos procesados y los enlatados como las conservas, los embutidos o los ahumados; comer alimentos ricos en agua y diuréticos como la piña, el melón, la zanahoria o las fresas. Además, hoy en día podemos encontrar todo tipo de productos naturales diuréticos, que nos ayudarán a combatir la retención de líquidos, como los que puedes encontrar en nuestra tienda online.

Realizar masajes linfáticos es una acción que aporta grandes resultados en las personas que padecen retención de líquidos. De la misma forma, mantener elevadas las piernas por encima del corazón, cuando estamos tumbados y en reposo, también es recomendable.

Como puedes ver, evitar y prevenir la retención de líquidos es muy sencillo, al igual que combatirla si te encuentras con este problema. Si lo necesitas, puedes consultar a nuestros expertos qué alimentos y producto naturales de nuestro catálogo para ayudarte a combatir y evitar la retención de líquidos de forma natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *