El acné o granos en la cara es una de las afecciones faciales más comunes. El 85% de las personas lo sufren o han sufrido en algún momento de su vida. Por ello, uno de los tratamientos dermatológicos más demandado son los que ayudan a su eliminación o reducción. Sin embargo, estos pueden resultar un tanto caros y, en ocasiones, pueden conllevar efectos secundarios como la sequedad, irritación y enrojecimiento.
Para evitar estos efectos secundarios y poder acabar con los molestos granos en la cara, te proponemos una serie de remedios naturales.
¿Qué es el acné y qué lo causa?
Se trata de un trastorno de la piel, producido cuando los folículos pilosos quedan tapados o taponados por grasa o células muertas. Cada uno de los poros de la piel facial está conectado a una glándula sebácea, que produce sebo (una sustancia aceitosa). Esta sustancia en exceso llega a tapar los poros haciendo que una bacteria llamada Propionibacterium acnés prolifere. Ante esto, los glóbulos blancos atacan esta bacteria inflamado esta zona de la piel.
En consecuencia, se producen puntos negros, granos o puntos blancos, normalmente en la zona de la frente y la cara en general. Pero también pueden producirse en la zona del pecho, espada y hombros. Aunque es más frecuente en las edades adolescentes, puede afectar a personas de todas las edades. Dependiendo de la gravedad, pueden dejar cicatrices en la piel.

Las causas del acné son varias, desde la genética, la dieta, cambios hormonales, el estrés, infecciones… Sin embargo las más comunes son:
- Bacterias.
- Exceso de producción de grasa.
- Exceso de actividad hormonal.
- Obstrucción de los folículos pilosos con grasa y células muertas.
Por todo esto, existen ciertos factores de riesgo que pueden producir acné como: la edad adolescente, los cambios hormonales (sobretodo en mujeres y niñas), uso de medicamentos con corticoesteroides, andrógenos o litio, uso de sustancias aceitosas o grasas que contienen ciertas cremas o lociones, la fricción o presión en la piel, el estrés…
¿Qué es el maskné?
Además de todos los riesgos mencionados, en la actualidad de ha desarrollado una nueva causa que provoca en muchas personas acné facial. A causa de la actual pandemia mundial de Covid-19 que estamos sufriendo y el uso obligatorio y constante de mascarilla para poder prevenirlo se ha desarrollado el acné por mascarilla, conocido por los expertos como acné mecánico o acné del deportista, estrechamente relacionado con el acné por fricción, que antes hemos mencionado.
Este tipo de acné surge a consecuencia de la fricción de un tejido contra la piel. Por lo que, se trata de un acné común que puede incluso darse en personas que nunca tuvieron. Nuestra piel no está acostumbrada a llevar mascarilla, y el acné es uno de los efectos.

Por otra parte, cuando hablamos y respiramos con la mascarilla puesta, atrapamos el aire caliente, generando un ambiente ideal para la proliferación de bacterias y ácaros en la piel. Además, la piel respira menos y la fricción acentúa más aún los brotes de acné. En consecuencia, una oclusión más un rozamiento, más calor y sudor, producen acné.
¿Cómo eliminar los granos de la cara?
Si como tantas otras personas, te ves en esta situación, toma nota. Estos son los mejores consejos para eliminar los granos de la cara.
- Eliminar los granos de la cara con vapor. El vapor de agua es un gran aliado a la hora de abrir los poros para que la piel respire y deshacerte del exceso de suciedad que acumulan.
Llena un recipiente de agua hirviendo, colócate encima y permanece así unos minutos. De esta forma tu rostro entrará en contacto con el vapor. Cúbrete la cabeza con una toalla para obtener un mayor efecto y que el vapor no se escape. Después lávate la cara con agua tibia.
- Eliminar los granos de la cara con hielo. Aplicar hielo en la zona afectada ayuda a reducir la inflamación de la espinilla y activar la circulación para estirar los poros mientras nos deshacemos de la suciedad de la piel.
Envuelve un cubito de hielo en un paño y apriétalo contra el grano durante varios segundos. Repite esta acción varias veces tras esperar unos minutos.

- Eliminar los granos de la cara con ajo. El ajo tiene muchos beneficios para la piel. Es un potente antiséptico con propiedades antioxidantes, ideal para quitar los granos y curar heridas.
Parte en dos un diente de ajo fresco y aplica sobre el grano la parte interior. Mantenlo durante cinco minutos y aclara con agua tibia. Repite este proceso varias veces a lo largo del día.
- Elimina los granos de la cara con té verde. El té verde cuenta con propiedades antioxidantes y antibacterianas muy útiles para limpiar la piel del rostro y evitar infecciones. También sirve para evitar y combatir rojeces.
Prepara y enfría un té verde, después aplícalo en la cara con un paño y deja secar. Cuando haya secado, limpia el rostro con agua fría y seca bien. Es recomendable realizar este proceso varias veces al día para tratar el acné más recurrente.
- Eliminar los granos de la cara con miel. La miel orgánica es un desinflamatorio con propiedades antibacterianas. Podemos aplicarla sobre el grano para eliminar o reducirlo antes de dormir, así actuará durante toda la noche.
- Eliminar los granos de la cara con limón. El zumo de limón es muy bueno para secar las espinillas de forma rápida, ya que cuenta con propiedades antibacterianas.
Moja un algodón en zumo de limón natural y aplícalo en la zona de la espinilla antes de dormir y aclara por la mañana.
- Eliminar los granos de la cara con pasta de dientes. La pasta de dientes ayuda a secar los granos rápidamente. Es importante que sea pasta de dientes blanca, sin geles o componentes agresivos.
Para ello, aplícala sobre este antes de acostarte, así hará efecto durante toda la noche. Aunque si lo prefieres puedes usarla en otro momento del día, dejándola actual al menos 30 minutos antes de retirarla con agua.

Remedios naturales para el acné
- Vinagre de manzana para el acné. El vinagre es muy útil para combatir bacterias y virus. Sin embargo, el vinagre de manzana contiene ácidos orgánicos muy útiles para eliminar las bacterias Propionibacterium acnés. También cuenta con ácido succínico que reduce la inflamación que generan estas bacterias y previene las cicatrices. Por último, el ácido láctico mejora la apariencia de las cicatrices del acné.
Para usarlo, mezcla una parte de vinagre de manzana con 3 de agua, aunque pueden aumentar la proporción de agua si tienes la piel sensible. Es importante diluirlo con agua para evitar posibles irritaciones y quemaduras, que puede causar el vinagre. Aplica la mezcla con un algodón y deja que actúe de 5 a 20 segundos. Después enjuaga con agua y seca con suavidad. Puedes repetir 1 o 2 veces al día.
- Mascarilla casera de miel y canela. Ambos ingredientes son fuentes de antioxidantes. Existen estudios que demuestran, que aplicar antioxidantes en la piel reduce de forma efectiva el acné. Además, la miel y la canela tienen gran capacidad para combatir las bacterias y reducir la inflamación.
Mezcla 2 cucharadas de miel y 1 de canela para formar una pasta. Aplícala con la piel limpia y deja actuar entre 10 y 15 minutos. Pasado este tiempo, enjuaga la piel por completo y seca con suavidad.
- El Aceite de árbol de té es un aceite esencial, que se extrae del árbol Melaleuca alternifolia y tiene alta capacidad para combatir bacterias y reducir la inflamación de la piel.
Mezcla una parte de aceite de árbol de té con 9 partes de agua. Aplica la mezcla en las partes afectadas con un hisopo de algodón varias veces al día según sea necesario.

- Pasta de té verde y levadura. Se trata de un truco natural muy eficaz. Crea una pasta con estos dos ingredientes y colócala sobre el grano. Déjala actuar hasta que se seque completamente y luego aclara con agua.
- El aloe vera es una planta tropical, que produce una gel transparente muy útil para tratar erupciones cutáneas, abrasiones, inflamaciones, quemaduras… Esta planta contiene azufre y ácido salicílico que son muy útiles para tratar el acné.
Aplica el gel de aloe vera directamente sobre la piel limpia con una cuchara. De esta forma hará la labor de un humectante. Puedes repetir esto 1 o 2 veces al día.
- Exfoliar con regularidad para eliminar la capa superior de las células muertas de la piel. Podemos hacerlo de forma mecánica con un cepillo o con un exfoliante en crema o jabón.
Para preparar un exfoliante natural necesitas azúcar o sal con aceite de coco a partes iguales. Frota la piel con la mezcla y enjuágala con agua. Además, en este enlace puedes encontrar exfoliantes elaborados a base de productos naturales, que serán de gran utilidad para combatir los granos y el acné.

Por otra parte, es recomendable llevar una dieta con poca carga glucémica. Hay estudios que demuestran la relación de la aparición del acné con dietas de este tipo. Los alimentos con mayor índice glucémicos son los refrescos azucarados, el pan blanco, los pasteles y dulces, los alimentos procesados y los cereales azucarados. Por otra parte, los de menor índice glucémico son las frutas y verduras, las legumbres, las nueces y los granos enteros. Al mismo tiempo, los alimentos lácteos también son causantes de algunos casos de acné.
Por último, como ya hemos dicho antes, el estrés es uno de los motivos por los que puede aparecer acné en el rostro. Por tanto, es muy recomendable reducir los niveles de estrés, ya que las hormonas que se liberan durante estos episodios aumentan la producción de sebo y la inflamación de la piel. Además, el mismo estrés retrasa hasta un 40% la cicatrización.