¿Qué es el cloruro de magnesio?
El cloruro de magnesio es un compuesto químico a base de cloro y magnésio, que tiene muchas aplicaciones y beneficios para la salud, y además, ayuda a que el cuerpo de mantenga joven y sano. También nos ayuda a prevenir infecciones. De la misma forma, el magnesio es un mineral de suma importancia para nuestro organismo. Por lo que, al igual que con otros minerales y vitaminas, es aconsejable tomar alimentos que sean ricos en este mineral.
Con lo cual, el cloruro de magnesio es un complemento alimenticio, que contiene este mineral y que cuenta con muchos beneficios y propiedades muy ventajosas para la salud.
¿Qué alimentos son ricos en magnesio?
Por suerte, este mineral podemos encontrarlo en gran cantidad de alimentos. Por lo que, es aconsejable incluirlos en nuestra dieta cuando nos encontramos con un déficit de este mineral de forma natural. Estos alimentos son:
- La carne, los huevos y la leche.
- El pescado y el marisco.
- El cacao.
- La levadura de cerveza.
- Hortalizas como la patata o la calabaza.
- Legumbres como los guisantes o las lentejas.
- Cereales como la avena o el arroz integral.
- Frutos secos como las almendras, los anacardos, las avellanas o las nueces.
- Vegetales de hoja verde oscura.
- Frutas como el plátano, el albaricoque, el melocotón, la ciruela o la manzana.

¿Qué beneficios tiene el cloruro de magnesio?
El cloruro de magnesio tiene una gran capacidad de activar y vitalizar las funciones renales y en la eliminación del ácido acumulado en los órganos. Por lo que, previene la generación de cálculos renales. También equilibra el pH de la sangre y la mantiene libre de impurezas. Favorece la correcta circulación sanguínea y es de gran ayuda para personas que padecen de arritmias. Además, si lo consumimos con regularidad, es de gran utilidad para reducir los niveles altos de colesterol y para favorecer la buena digestión.
Este compuesto de minerales, facilita el correcto funcionamiento cerebral, revitalizando los impulsos nerviosos y favoreciendo el equilibrio mental. En consecuencia, es una estupenda barrera contra la depresión, la ansiedad y el estrés.
Evita las lesiones musculares y agiliza su recuperación, por ello los deportistas encuentran en él a un gran aliado. De la misma forma, también ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos, mejorando su densidad ósea. Igualmente fortalece los dientes.
Gracias al cloruro de magnesio podemos prevenir la osteoporosis y los síntomas de la artrosis. Por último, mejora el sistema inmunológico ayudando a la producción de anticuerpos.

Por otra parte, entre las propiedades del cloruro de magnesio, se encuentra la capacidad de regular la temperatura del cuerpo y fortalece el sistema inmunológico. También, previene el envejecimiento prematuro, ya que aporta vitalidad al cuerpo y promueve la regeneración celular, y combate los radicales libres
¿Cómo tomar cloruro de magnesio?
Lo más importante de todo, es que este tipo de suplementos debe consumirse bajo prescripción médica. Según el National Institute of Health, la cantidad recomendada es de entre 310 y 420 mg al día, según la edad y género.
A parte de esto, para tomarlo, podemos hacerlo de varias formas.En el mercado podemos encontrarlo en tabletas o cristalizado para diluir en agua, como las que puedes encontrar en nuestra tienda online, haciendo clic aquí. También lo puedes preparar en casa, solo necesitas:
- 30 gramos de cloruro de magnesio cristalizado (aunque es aconsejable consultar al médico tu dosis adecuada).
- 1 litro de agua.
Para ello necesitas hervir el agua y dejarla reposar en un recipiente de cristal hasta que enfríe. Después añadir el cloruro de magnesio y mezclar bien.
Más allá de esto, debemos tener en cuenta que existen algunas contraindicaciones, por lo que no es recomendable tomarlos en los casos de:
- Personas con diarrea, ya que puede llegar a tener un efecto laxante, o personas con colitis ulcerativa.
- Si tienes problemas renales o insuficiencia en el riñón.
- En caso de tomar al mismo tiempo antibióticos, el cloruro de magnesio puede reducir los efectos de estos.
- Si tomas medicamentos para la hipertensión.

¿Cómo saber si tengo déficit de magnesio?
Lo mejor es realizarte una analítica en la que se registren tus niveles de minerales y vitaminas. En caso de que se indique una deficiencia en magnesio, puesto que los niveles correctos en los adultos están entre 310 a 420, según el sexo, los síntomas que suelen experimentarse son:
- Una debilidad generalizada, presentada con falta de apetito, entumecimiento de los músculos y fatiga. También pueden darse calambres musculares.
- En alguno casos, pueden darse vómitos o nigmatismo, movimiento involuntario y rápido de los ojos.
En definitiva, contar con una buena alimentación, equilibrada y completa es la mejor solución a los problemas de falta de vitaminas y minerales como el magnesio.
Una respuesta a «¿Qué es el cloruro de magnesio y cuáles son sus beneficios?»
Muy tnteresante