Categorías
Consejos de Alimentación

Batidos de proteína veganos ¿Qué son y para qué sirven?

La proteína vegana es cada vez más popular entre la población por sus grandes beneficios tanto para veganos como para cualquier persona que quiera cuidar su dieta. Y una de las formas más habituales de tomar la proteína vegana es en batidos que podemos preparar en casa con distintas mezclas de proteína en polvo. Si tienes dudas sobre qué son los batidos de proteína veganos, sigue leyendo este artículo de Supernat donde te contamos todo sobre esta bebida saludable. ¡Vamos a ello!

Batidos de proteína veganos 

Una dieta vegetariana o vegana bien planificada puede proporcionar todas las proteínas que el cuerpo necesita. Prácticamente todos los alimentos veganos contienen una determinada cantidad de proteína, si bien es cierto que es la soja la fuente proteica principal al complementarse con cereales, frutos secos, semillas y legumbres. Además, muchas personas veganas o vegetarianas también toman proteínas veganas en distintas preparaciones, así como en batidos de proteína veganos que pueden servir de desayuno o de merienda y se pueden saborear cómodamente. 

Un batido de proteínas vegano es, por tanto, una bebida saludable que puede ayudar a suministrar a nuestro organismo los aminoácidos esenciales para apoyar la síntesis de proteínas en nuestro cuerpo, incluida la necesaria para la reparación y el crecimiento muscular. Se prepara a partir de semillas, frutos secos, fruta, agua, zumo o bebida vegetal y una mezcla de proteína vegana en polvo. 

En el mercado podemos encontrar diferentes mezclas de proteínas en polvo vegetales y es importante fijarse en que no contengan ingredientes añadidos así como saborizantes y edulcorantes para conseguir un batido de proteína vegano saludable. En Supernat, por ejemplo, puedes encontrar distintas mezclas en polvo para preparar bebida vegana con proteína, así como Veggie Power Protein Vainilla, una mezcla única de proteína vegana proveniente de la arveja, el arroz y las habas, que garantizan un perfil completo de aminoácidos y contiene superalimentos como la espinaca y la cúrcuma.

Al mezclar proteínas vegetales lograremos niveles óptimos de todos los aminoácidos esenciales en un solo producto. De este modo, con una batido de proteína vegano junto con una correcta alimentación con legumbres y cereales, tendremos la perfecta combinación proteica a lo largo del día.

Proteínas veganas en polvo

Las principales proteínas veganas en polvo son el guisante, el arroz, el cáñamo y la soja. No obstante, cada vez encontramos más opciones como son las semillas de chía, semillas de girasol o semillas de calabaza.

La proteína de guisante tiene un alto valor proteico y altos niveles de arginina, un aminoácido que mejora la resistencia, aumenta el rendimiento y la potencia. Además, esta proteína de guisante también proporciona altos niveles de BCAA, isoleucina, leucina y valina, aminoácidos necesarios para la construcción de músculo. Asimismo, la proteína de guisante es una excelente fuente de hierro. 

La proteína de arroz también proporciona un alto valor proteico y sus niveles de arginina y BCAA son iguales o superiores a los de la proteína de guisante. Por ello, podemos confirmar que la proteína de arroz es también una proteína perfecta para ganar fuerza y resistencia.     

De igual forma, la proteína de cáñamo es apreciada por contener aminoácidos esenciales como son histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Además, es rica en hierro, zinc y fibra.

La proteína de soja es de alta calidad y se obtiene de las habas de soja. Contiene todos los aminoácidos esenciales y no esenciales: triptófano, metionina, isoleucina, leucina, histidina,

treonina, fenilalanina, cisteína, arginina, lisina, glicina. 

Propiedades de los batidos de proteínas veganos

Aunque las proteínas de origen animal son consideradas la mejor opción para generar masa muscular, son diversos los estudios que confirman que la proteína vegetal puede ser tan eficaz como la proteína whey, que se obtiene a partir del suero de leche. De hecho, un estudio de Nutrition Journal demostró que se puede lograr el mismo rendimiento atlético con un batido de proteína de arroz que con uno de suero de leche. ¿Quieres saber más sobre las propiedades de la proteína vegana? ¡Sigue leyendo!

Casi cualquier persona puede beneficiarse de la proteína vegana, mejorando su rendimiento y bienestar: personas con necesidad de completar su dieta de nutrientes, que siguen una dieta baja en carbohidratos, personas que quieren bajar de peso o que quieran subir de peso, atletas de alto rendimiento, personas con intolerancia a la lactosa y la población que sigue una dieta vegana. Podemos encontrar los siguientes beneficios en esta proteína: 

  • Contribuyen a mantener y aumentar la masa muscular
  • Mejoran la resistencia y disminuyen el daño muscular
  • Proporciona energía
  • Ayudan a perder grasa
  • Mejoran la recuperación deportiva
  • Fortalecen a reparación del tejido muscular

Además, los batidos de proteína veganos tienen un bajo contenido de azúcares y grasas, son fáciles de digerir y son ricos en fibra. 

Como ves, los batidos de proteína veganos son un complemento alimenticio saludable, sobre todo, para deportistas. Eso sí, desde Supernat te recordamos que nunca reemplaces una comida nutritiva por este tipo de suplementos, pues como su nombre indica debe ser un suplemento y no un sustituto. ¡Y llénate de vitalidad!

Referencias: 

National Library of Medicine (NIH). International Society of Sports Nutrition Position Stand: protein and exercise.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5477153/. Consultado en julio de 2023.

Nutrition Journal. The effects of 8 weeks of whey or rice protein supplementation on body composition and exercise performance. https://nutritionj.biomedcentral.com/articles/10.1186/1475-2891-12-86. Consultado en julio de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *