Categorías
Cuídate

¿Para qué sirve la pomada o gel de Cannabis?

El cannabis ha acompañado a la humanidad desde tiempos antiguos, tanto en usos rituales como en aplicaciones medicinales. Hoy, lejos de la polémica que suele rodear a la planta, productos como la pomada o el gel de cannabis despiertan un creciente interés por sus posibles beneficios terapéuticos. En el siguiente artículo de Supernat te contamos […]

Leer más

Categorías
Cuídate

¿Para qué es bueno la cúrcuma con pimienta negra?

Originarias de la India y protagonistas tanto en la cocina como en la medicina tradicional, la cúrcuma y la pimienta negra han sido utilizadas durante milenios por sus notables propiedades. Más allá de aportar aroma y color a los platos, esta pareja de especias encierra un poderoso potencial terapéutico gracias a la curcumina y la […]

Leer más

Categorías
Cuídate

Carnitina: ¿Qué es y para qué sirve?

La carnitina, L-carnitina o levocarnitina es una molécula que se ha recomendado en numerosas ocasiones como suplemento para mejorar el rendimiento deportivo dados sus efectos en el metabolismo de las grasas. Hoy, en este artículo de Supernat te contamos qué es y para qué sirve la carnitina y te detallamos todos los beneficios que puedes […]

Leer más

Categorías
Cuídate

Cordyceps sinensis ¿Qué es y para qué sirve?

Usado desde hace más de 2.000 años por la medicina tradicional asiática y popularizado por la serie de televisión The Last of Us, el cordyceps sinensis constituye un remedio natural para el organismo que destaca por sus grandes propiedades beneficiosas para la salud. En este artículo de Supernat profundizamos en los beneficios del producto para […]

Leer más

Categorías
Cuídate

¿Qué es el Reishi y para qué sirve?

El Reishi (Ganoderma lucidum), conocido como el “hongo de la inmortalidad” o “seta de la esperanza”, cuenta con una larga trayectoria de uso en la medicina tradicional china. Se le considera uno de los ingredientes esenciales de la medicina oriental al que se le atribuyen numerosos beneficios para el organismo. Hoy, en este artículo de […]

Leer más

Categorías
Cuídate

Melena de león: Beneficios y para qué sirve

En la actualidad son numerosos los hongos a los que se les atribuyen infinidad de propiedades medicinales y que se emplean para tratar patologías que afectan a los seres humanos. La melena de león, una seta muy apreciada en Asia, ha ganado mucha popularidad en los últimos años gracias a sus propiedades neurodegenerativas. Si quieres […]

Leer más

Categorías
Cuídate

L-lisina ¿Qué es y para qué sirve?

Cuando hablamos de nutrición, hay ciertos nutrientes esenciales que pueden pasar desapercibidos, pese a que desempeñan un papel clave en el buen funcionamiento del organismo. La l-lisina es uno de estos nutrientes de vital importancia que interviene en distintas funciones esenciales del organismo. ¿Te preguntas qué es y para qué sirve la l-lisina? Hoy, en […]

Leer más

Categorías
Cuídate

¿Cómo limpiar el hígado graso?

El hígado es un órgano interno del cuerpo humano cuya función principal es la eliminación y neutralización de las toxinas del cuerpo. Este órgano es uno de los más importantes del cuerpo y en condiciones normales se limpia por sí mismo trasladando las toxinas al intestino para su excreción. Sin embargo, unos malos hábitos, así […]

Leer más

Categorías
Cuídate

¿Qué es el 5-HTP y para qué sirve?

El 5-HTP o 5-hidroxitriptófano es un compuesto natural que ha capturado la atención de muchas personas. Originario de las semillas de la planta Griffonia simplicifolia, puede ser un aliado en la regulación del estado de ánimo y el sueño. Pero, ¿qué es exactamente el 5-HTP y cuál es su función en el cuerpo? En este […]

Leer más

Categorías
Cuídate

Cartílago de tiburón ¿Para qué sirve?

El cartílago de tiburón es cada vez más empleado como complemento alimenticio por sus beneficios para ayudar a tratar distintos problemas de salud. ¿Has oído hablar de esta sustancia y quieres saber para qué sirve exactamente? Entonces este artículo de Supernat es para ti. Te detallamos todo sobre este suplemento.  ¿Qué es el cartílago de […]

Leer más