Las uñas desempeñan una importante función estética tanto en manos como en pies, especialmente en mujeres, pues unas uñas bien cuidadas reflejan unas manos más bonitas. Pero, además, las uñas son un indicador de salud. Las uñas quebradizas, además de restar estética en las manos, suponen una alteración ungueal muy común como consecuencia de una falta de vitaminas o incluso un uso excesivo de esmaltes agresivos. ¿Tienes las uñas débiles y no sabes cómo fortalecerlas? ¡Quédate con nosotros! En este artículo de Supernat te vamos a dar a conocer las causas que pueden provocar unas uñas blandas o quebradizas y te daremos consejos para fortalecerlas. ¡Allá vamos!
Causas de las uñas débiles
Unas uñas quebradizas tienden a romperse o doblarse provocando dolor y molestias e impidiendo la formación de la capa ungueal, es decir, la lámina dura. Son diversos los factores que pueden llevar a unas uñas blandas y débiles. A continuación, te hablamos de las principales causas.
Alimentación pobre en vitaminas y minerales
Una dieta en la que falten vitaminas y minerales, así como la biotina o la vitamina D puede provocar debilidad en las uñas. Este factor se da en personas que siguen una dieta muy estricta o poco equilibrada, en la que las frutas y verduras sean escasas y el aporte de proteínas sea muy bajo, factores que pueden conllevar a anemia y a unos bajos niveles de hierro, un mineral que forma la lámina ungueal. Asimismo, estas vitaminas y minerales son precursores en la queratina, una proteína que forma la uña en gran medida.
Envejecimiento
Con el paso de los años es habitual que las uñas se vuelvan más blandas y finas y se desarrollen estrías verticales, las cuales se extienden desde la cutícula hasta la punta de la uña. Esto es algo que forma parte del proceso natural de envejecimiento.
Estrés e hipotiroidismo
En períodos de estrés y nervios, se activan determinados procesos diuréticos que se relacionan con la glándula tiroides. Los niveles alterados de la hormona tiroidea hacen que los nutrientes no lleguen de forma eficaz a las células que forman la queratina de las uñas.
Sustancias químicas
El contacto directo con ciertos productos de limpieza fuertes, así como lejías y amoniacos puede generar debilidad en las uñas y hacer que se rompan si no empleamos guantes. De igual forma, existen ciertos cosméticos usados para manicuras o pedicuras así como los quitaesmaltes con acetona y las lacas y esmaltes de uñas con formaldehído que pueden debilitar la uña.
Factores ambientales
Lavarse las manos con agua caliente frecuentemente puede generar deshidratación en la piel y las uñas. De igual forma, la sequedad ambiental generada por la calefacción o la exposición a la luz del sol puede favorecer la fragilidad ungueal.
Enfermedades
Existen diversas enfermedades e infecciones que pueden causar uñas débiles. Por una parte, infecciones fúngicas pueden generar numerosas enfermedades dermatológicas como psoriasis o dermatitis, que pueden debilitar las uñas. Por otro lado, la diabetes o la osteoporosis también pueden ser causas de uñas quebradas, al igual que los problemas hepáticos y renales.
Medidas para fortalecer las uñas
A continuación, te damos una serie consejos que te ayudarán a fortalecer tus uñas y evitar que se quiebren con facilidad.
Mantener las uñas limpias
Es esencial establecer una rutina de cuidados de uñas una vez a la semana o cada diez días para limpiar bien las uñas, recortar y limar. Trata de cortar y limpiar formando una curva suave y no de manera excesiva y escoge la forma redonda o cuadrada sin dejar bordes irregulares. Asimismo, es muy importante emplear utensilios y accesorios para manicura y pedicura de calidad y eficacia. Además, se recomienda usar quitaesmaltes sin acetona.

Aplicar endurecedores de uñas
Los endurecedores de uñas pueden ayudar a combatir la fragilidad en las uñas. Se recomiendan productos fortalecedores elaborados con ingredientes naturales que fomenten la formación de queratina, así como Uñatural, una solución tópica antimicótica elaborada con aceites esenciales de tomillo y prontoalivio indicado para fortalecer las uñas.

Hidratar las uñas
Establece un hábito de hidratar la uñas. Pese a que lleves las uñas esmaltadas y bien limadas, es conveniente que apliques aceites para uñas y cutículas, pues algunos de estos aceites contienen vitaminas E y F que permiten prolongar la hidratación. También es bueno aplicar cremas hidratantes especialmente en la zona ungueal y en la cutículas para fortalecer las uñas.
Cuidar la alimentación
Es muy importante llevar una dieta saludable rica en frutas y verduras para evitar la deficiencia de nutrientes. En el caso de las uñas, la L-cistina, un aminoácido que se encuentra en la carne, huevos, lácteos y cereales, los minerales como el hierro y el calcio, y vitaminas del grupo como la biotina y la vitamina D son esenciales para el fortalecimiento de las uñas. Por esta razón, en caso de deficiencias nutricionales, se pueden tomar suplementos vitamínicos como tratamiento para fortalecer las uñas. Además, existen datos científicos que indican que los suplementos de biotina pueden ayudar a combatir la fragilidad en las uñas. De hecho, en un estudio se demostró la eficacia de la biotina como tratamiento para fortalecer las uñas.
Evitar el uso de agentes irritantes
Siempre que sea posible, se recomienda evitar el contacto directo con sustancias químicas fuertes que puedan dañar las uñas. En caso de uso de estos productos desinfectantes, se recomienda emplear guantes protectores.
Ahora ya sabes cuáles son las principales causas que pueden provocar debilidad en las uñas y cómo fortalecer tus uñas para que siempre estén saludables y cuidadas. Y recuerda cuidar tu alimentación y en caso de tener algún déficit vitamínico completarla con suplementos como los que puedes encontrar en Supernat.