«¿Qué remedio es bueno para el estreñimiento?» Hoy queremos dar respuesta esta pregunta. Y es que, aunque algunas veces las personas no le den la importancia que se merece, resolver este problema de salud intestinal es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Seguro que en algún momento de tu vida has notado distensión abdominal, mayor presencia de gases acumulados e incluso has tenido dificultad para ir al baño. Todas estas situaciones suelen ser consecuencia del estreñimiento. No tiene por qué darte pudor reconocerlo o hablar del tema. De hecho, ¿sabías que el estreñimiento afecta a casi el 20% de la población española? Podemos padecerlo por múltiples factores y, para combatirlo queremos centrar este artículo en las causas y las consecuencias de no ir bien al baño y los remedios que son buenos para el estreñimiento.
¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento es un trastorno intestinal y digestivo. Se caracteriza sobre todo por la dificultad para ir al baño, por defecar heces duras y secas, por tener dolor al intentar evacuarlas y por tener la sensación de no haber expulsado todas las heces.
Y, ¿cómo saber si voy bien al baño? La frecuencia de las deposiciones suele ser entre 3 al día como máximo y 3 por semana como mínimo.
Si padeces estreñimiento, te aconsejamos no dejarlo pasar. Todo nuestro organismo, en mayor o menor porcentaje, está relacionado, por lo que no solo afectará a tu calidad de vida, sino también a tu salud física e incluso mental.
¿Cuál es la causa del estreñimiento?
Las personas podemos tener dificultad para ir al baño, o lo que es igual, podemos estar estreñidas por diferentes motivos. La mayoría de las veces suele deberse a llevar una dieta baja en fibra, poco saludable y poco variada. También influye no realizar ningún tipo de actividad física y llevar un estilo de vida sedentario, la ingesta de determinados medicamentos e incluso padecer algún tipo de enfermedad.
Por suerte, cuando no se trata de nada grave o de una enfermedad crónica, tenemos a nuestro alcance diferentes productos e ingredientes con los que podemos preparar remedios caseros naturales para el estreñimiento. ¡Verdaderamente útiles y fáciles de preparar! Coge tu libreta para anotar todos lo que necesites.
1. Beber más agua. Remedio bueno para el estreñimiento
Estar deshidratado puede ser una de los principales causas del estreñimiento. Y es que, nuestro organismo necesita 2 litros de agua al día, por lo aunque no tengamos sed, debemos intentar llegar a dicha cantidad y mantenernos hidratados.
Diversos estudios estadounidenses establecen que beber agua con gas es más eficaz para el estreñimiento que el agua normal. Eso sí, teniendo en cuenta que no se padece ninguna enfermedad previa. Por ejemplo, las personas que padecen el síndrome del intestino irritable empeorarán sus síntomas, por lo que no deberían beberla.
Por otro lado, debes decir adiós a las bebidas azucaradas con gas pueden empeorar el estreñimiento y pueden tener efectos perjudiciales para la salud.

2. Comer más fibra soluble. Remedio bueno para el estreñimiento
Si hay algo que no puede faltar en tu dieta para el estreñimiento eso es la fibra. Con ella conseguirás aumentar el volumen y la consistencia de los movimientos intestinales para que te sea más sencillo y rápido expulsar las heces. Eso sí, muy importante. Si consumes fibra, no olvides beber agua. Si no lo haces, podrá ocurrir el efecto contrario y empeorará tu estreñimiento.
Por otro lado, debes tener en cuenta el tipo de fibra para el estreñimiento que consumes; ¿fibra no soluble o fibra soluble?
La fibra no soluble, presente en el salvado de trigo, verduras, etc. otorga un mayor volumen a las heces y puede hacer que pase más rápido y de una forma más sencilla a través del sistema digestivo.
La fibra soluble absorbe el agua y forma una pasta con textura de gel que suaviza las heces y mejora la consistencia. Este tipo de fibra está presente en la avena, la cebada, las nueces… Te aconsejamos probar Linofiber x 500 gr Cofarnat disponible en nuestra tienda online, ya que al contener psyllium es muy eficaz para el estreñimiento.
3. Hacer ejercicio
Las personas que llevan un estilo de vida sedentario son más propensas al estreñimiento. Practicar deporte es útil para mejorar nuestra apariencia física, pero también el interior de nuestro organismo. Hacer running, jogging, caminar o cualquier otra actividad física que requiera movimiento son diferentes formas de reactivar el funcionamiento de nuestro intestino y de combatir el estreñimiento.

4. Beber café con cafeína
Muchas personas, cuando consumen café, aumentan sus ganas de ir al baño debido a que el café estimula los músculos del sistema digestivo. Además, el café ayuda a prevenir el estreñimiento y a su vez, puede mejorar el equilibrio de las bacterias intestinales gracias a la cantidad de fibras solubles.

5. Consumir sen, laxante herbolario
El sen tiene como propiedades el efecto laxante. Actúa captando agua y aumentándola en la luz colónica. Esto genera una presión en el intestino y activa su función laxante.
6. Tomar probióticos. Remedio bueno para el estreñimiento
Los probióticos sirven para prevenir el estreñimiento crónico. Algunas personas pueden padecer algún desequilibrio en el intestino, por lo que es aconsejable tomar algún probiótico. Son bacterias beneficiosas vivas que se encuentran naturalmente en el intestino. Al tomarlas puedes equilibrar el funcionamiento del intestino y prevenir el estreñimiento. Puedes encontrarlos en los yogures, en la col fermentada o en el kimchi y en algunos suplementos alimenticios.
Lo que hacen los probióticos para combatir el estreñimiento es mejorar los movimientos intestinales y facilitarle el paso a las heces.
7. Laxantes de venta libre o recetados
Si necesitas algún laxante para el estreñimiento, debes saber que existen diversos tipos, pero todos son muy eficaces:
- Laxantes a base de fibra que aumentan la cantidad de agua en las heces.
- Ablandadores de heces con aceites para facilitar el paso de las mismas por el intestino.
- Laxantes estimulantes. Su objetivo es estimular los nervios en el intestino para incrementar el número de evacuaciones.
- Laxantes osmóticos para ablandar las heces con el agua de os tejidos circundantes hacia el sistema digestivo.
Antes de tomar alguno de estos laxantes es conveniente consultarlo previamente con su médico.
8. Tomar prebióticos. Remedio bueno para el estreñimiento
Los prebióticos tienen como objetivo mejorar la salud digestiva al alimentar las bacterias buenas en el intestino. Esto aumenta los probióticos (bacterias buenas) y mejora su equilibrio. Además de en algún suplemento alimenticio, puedes encontrar prebióticos para el estreñimiento en ajos, cebollas, bananas, garbanzos, puerros y alcachofas.
9. Consumir citrato de magnesio. Remedio bueno para el estreñimiento
El citrato de magnesio es un medicamento que pertenece a la familia de laxantes salinos. Es útil para el estreñimiento porque provoca que el agua se retenga con las heces. Como consecuencia, el número de deposiciones aumenta y a su vez hace que las heces sean más sencillas de expulsar.
10. Come frutas ricas en fibra para el estreñimiento
Aumenta la ingesta de frutas ricas en fibra para el estreñimiento. Las ciruelas son una buena opción porque contienen fibra y sorbitol, alcohol azucarado con efecto laxante. Te aconsejamos consumir la pieza entera, ya que si preparas algún jugo o zumo, el contenido de fibra de la fruta disminuirá bastante.

11. Automasajes estimulantes
También puedes hacerte cada mañana automasajes para mejorar tu tránsito intestinal. Con que le dediques 5 minutos, sobra.
Desliza la yema de tus dedos sobre la zona inferior de tu abdomen y realiza movimientos circulares siguiendo la trayectoria del intestino grueso hacia el ano.
12. Realiza respiraciones abdominales
Tumbada boca arriba con las piernas flexionadas, abraza tus rodillas con las manos. En esta posición, comienza a realizar respiraciones abdominales; hincha el abdomen durante la inspiración y vacíalo presionando tu abdomen con las rodillas. Haz este ejercicio durante 2 minutos.
Consejos para tratar el estreñimiento
A continuación, te damos unos consejos para prevenir y tratar el estreñimiento.
- Si padeces el síndrome del intestino irritable te aconsejamos seguir una dieta baja en FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polialcoholes fermentables) para mejorar tu digestión.
- A la hora de ir al baño, eleva las rodillas. Aunque quizá te parezca raro, la postura que adoptamos a la hora de ir al baño no es la más natural. La postura que facilita la evacuación de las heces es la que sitúa las rodillas por encima de las caderas. Un buen truco puede ser colocar los pies sobre una banqueta baja y echar la cintura hacia delante. Tendrás una mayor apertura perineal y te será más sencillo ir al baño. ¡Ya verás como lo notas!
- No te aguantes las ganas de ir al baño, aunque estés en un lugar público, ve al aseo en cuanto puedas. Si dejas de hacer caso a los mensajes de tu cuerpo, dejará de avisarte y sufrirás estreñimiento.
- No comas rápido. De lo contrario, harás la digestión peor y dificultarás la defecación.
- Si el estreñimiento perdura en el tiempo, acude a tu médico. Puedes ser alérgico al gluten, a la lactosa o algún otro componente alimenticio cuasante de este estreñimiento. Si fuese así, debes retirar de inmediato los alimentos con dicho componente de tu dieta.
¡Y esto es todo! Esperamos que te hayan sido de gran utilidad estos remedios para combatir y prevenir el estreñimiento y, que en caso de que te vuelva a ocurrir, puedas ponerle solución con ellos.